Actualidad

Tegueste recibe al espectáculo de teatro aficionado '¡Vaya cuadro!', del grupo Las Sanjocheras

Tenerife Artes Escénicas programa en Tegueste una nueva cita del calendario de Teatro Aficionado. En esta ocasión, el Auditorio Príncipe Felipe acoge mañana [jueves 8 de junio] la obra ¡Vaya cuadro!, de la Asociación de Vecinos Aicá-Maragá-Grupo de Teatro Las Sanjocheras. La función, promovida por el Cabildo de Tenerife, comenzará a las 20:00 horas.

¡Vaya cuadro!, escrita por Goyo Bonilla y dirigida por Irene Pérez, es una comedia de enredos en la que el servicio de una mansión se ve inmerso en una serie de catastróficas situaciones ante la llegada inminente de las señoras de la casa.

Protagonizan este espectáculo Magdalena González García, Sixta Pérez Armas, Ana María Jorge Armas, Belén Armas Reyes, Candelaria Armas González, María del Carmen Armas González, Eulalia Hernández Hernández y María de los Ángeles Corona Torres, de la Asociación de Vecinos Aicá-Maragá del Barrio San José de El Sauzal, que se unieron hace más de siete años para crear este grupo de teatro, al que llamaron Las Sanjocheras en honor a su barrio.

El Cabildo de Tenerife puso en marcha el programa Teatro Aficionado con la finalidad de fomentar el interés por la afición y producción de actividades teatrales dentro de las asociaciones de la isla. Además, pretende estimular las inquietudes de comunicación, intercambio de ideas y creatividad de los miembros pertenecientes a colectivos juveniles, culturales, de mujeres, de mayores y vecinales, entre otros.

Seis municipios acogen esta semana los espectáculos del programa Tenerife Artes Escénicas y Música Profesional

Siete espectáculos del programa de Tenerife Artes Escénicas y Música Profesional del Cabildo recorren seis municipios esta semana. Granadilla, La Laguna, Santa Cruz de Tenerife, Tacoronte, Güímar y Candelaria reciben a partir de mañana [miércoles 6] las funciones de títeres, humor, música y teatro.

La primera parada será en el Centro Cultural de San Isidro, en Granadilla, mañana a las 20:30 horas con la puesta en escena de La punta del iceberg, de la compañía tinerfeña Delirium Teatro. Esta obra del dramaturgo palmero Antonio Tabares cuenta la historia de una gran empresa multinacional que se ve sacudida por la muerte de tres de sus empleados. Sofía Cuevas, directiva de la compañía, es la encargada de llevar a cabo una investigación interna que trata de aclarar lo sucedido.

La Plaza de Santo Domingo de La Laguna recibe el jueves [día 7] a las 20:30 horas al músico brasileño Leo Minax y su banda. Este músico ha colaborado con grandes artistas a lo largo de su carrera como Toninho Horta, Pedro Guerra, Jorge Drexler, Arnaldo Antunes o Pablo Guerrero, entre otros.  Leo Minax desarrolla un lenguaje musical propio en su trabajo de composición e interpretación.

Santa Cruz de Tenerife recibe el viernes [día 8] dos funciones de Tenerife Artes Escénicas y Música Profesional. La primera tendrá lugar en el Café Teatro Rayuela a las 20:00 horas, donde Burka Teatro pondrá sobre el escenario Historias rusas. En esta pieza una profesora da una clase maestra sobre Antón Chéjov y su obra, utilizando para ello dos cuentos (En la oficina de correos y Un carácter enigmático) y una farsa (El oso).

El Teatro Victoria de la capital tinerfeña acogerá a las 20:30 horas Federico & Salvador. Las horas oscuras y doradas, de Insularia Teatro, que cuenta la amistad, el amor y el dolor vividos por dos de los más conocidos artistas de la historia de la cultura española: el poeta y escritor Federico García Lorca y el pintor Salvador Dalí. El viernes termina a partir de las 20:30 horas en el Auditorio Capitol de Tacoronte con el humor de la compañía Abubukaka y su espectáculo Drácula.

El sábado [día 9] Bolina Títeres estará en el Espacio Cultural Los Ángeles ECLA de Güímar a las 19:00 horas con La isla viajera. En esta puesta en escena multidisciplinar se combinan proyecciones con la representación de títeres y con los grabados rupestres para acercar a los más pequeños el patrimonio canario. La Plaza de Alsaca de Candelaria será escenario el mismo sábado a partir de las 21:00 horas de Cambuyón. Se trata de un espectáculo de danzas urbanas donde siete personajes siguen en un viaje en barco el recorrido cultural de los ritmos, sus encuentros, fusiones y mestizajes. Bailarines de claqué, hip-hop y percusión corporal, cantantes y músicos guían este recorrido.

Tenerife Artes Escénicas programa en La Victoria de Acentejo una función matutina de títeres

El programa Tenerife Artes Escénicas, que promueve el Cabildo Insular, ofrece este lunes día 28 de mayo una función matutina en La Victoria de Acentejo. La compañía Bolina Títeres escenificará su espectáculo infantil La isla viajera a partir de las 10:00 horas en el pabellón municipal de deportes del municipio norteño.

En esta puesta en escena multidisciplinar se combinan proyecciones con la representación de títeres y con los grabados rupestres para acercar a los más pequeños el patrimonio canario. Los habitantes de San Borondón, Afur y Adassa junto a la Roca Palicosa y el pequeño Guatimac se adentran en la historia de los antiguos pobladores de las islas canarias desde que llegaron hace más de 3.000 años, investigando cómo vivían y se comunicaban a partir de grabados en las piedras. Se trata de una dramatización con títeres amena y divertida en la que se invita a los niños a interpretar los petroglifos y conocer la forma de vida de nuestros antepasados.

En el espectáculo se invita al público a descargar una aplicación para móviles inteligentes donde pueden hacer selfies con los personajes de San Borondón y aprender la canción que protagoniza la historia. Además, en la página web de Los amigos de San Borondón se puede seguir jugando y aprendiendo tras la función.

Tenerife Artes Escénicas es un programa del Cabildo, dentro de su estrategia Tenerife 2030, que desarrolla con los ayuntamientos y salas de titularidad pública y privada de la isla con el objetivo de ofrecer una programación artística estable y de calidad que promueva el acercamiento de la ciudadanía a la actividad escénica y musical.

Una función de Burka Teatro y un concierto de Benito Cabrera para este viernes

El programa Tenerife Artes Escénicas, que promueve el Cabildo de Tenerife, ofrece para el viernes [día 25] una función de Burka Teatro y un concierto de Benito Cabrera a dúo. El prestigioso timplista estará en el Espacio Cultural Los Ángeles ECLA de Güímar a partir de las 20:00 horas. La compañía tinerfeña actuará con La batalla en el Teatro Victoria de Santa Cruz de Tenerife a las 20:30 horas en el marco del XVI Festival de Teatro Contemporáneo Encuentros.

La primera cita del viernes comenzará con el timplista Benito Cabrera en formato dúo junto al joven guitarrista Tomás Fariña. Ambos músicos ofrecen el espectáculo Suenan las Islas, un recorrido por los sonidos naturales de Canarias y su música. La puesta en escena, especialmente pensada para espacios íntimos, incluye proyecciones audiovisuales.

La batalla, de Burka Teatro, comenzará a las 20:30 horas en el teatro santacrucero. Se trata de un texto escrito y dirigido por Aranza Coello, donde comparte escenario con Irene Maquieira y Pilar Duque. En él se aborda la historia de una mujer que crece en América y que emigra durante la década de los 50 a la Canarias de posguerra mientras que su marido, isleño, regresa a América, donde se conocieron. Su nieta, casi 70 años después de ese viaje, necesita recomponer el pasado para confrontar su presente.

Tenerife Artes Escénicas es un programa del Cabildo, dentro de su estrategia Tenerife 2030, que desarrolla con los ayuntamientos y salas de titularidad pública y privada de la isla con el objetivo de ofrecer una programación artística estable y de calidad que promueva el acercamiento de la ciudadanía a la actividad escénica y musical.

Tenerife Artes Escénicas programa humor y teatro para este fin de semana en tres municipios

Tenerife Artes Escénicas y Música Profesional del Cabildo insular programa para este fin de semana seis actuaciones entre mañana [viernes 18] y el sábado [día 19]. Arona, Adeje y La Guancha, en el marco del segundo festival Calle de las Artes, reciben las funciones de teatro y humor.

El cómico y social media canario Juanfree Batista llega mañana viernes 18 de mayo a las 20:00 horas al Centro Cívico de La Camella, en Arona, con uno de sus monólogos. Su juventud y constante conexión con la actualidad mediática y de las redes sociales le permite lidiar con las cuestiones más candentes del momento de las relaciones que se dan en la actual sociedad sin perder un ápice de su humor jovial y algo cafre, según sus propias palabras.

La puesta en escena de la compañía tinerfeña Insularia se hará con el Teatro del Centro Cultural de Adeje mañana a las 20:30 horas. Federico & Salvador. Las horas oscuras y doradas cuenta la amistad, el amor y el dolor vividos por dos de los más conocidos artistas de la historia de la cultura española: el poeta y escritor Federico García Lorca y el pintor Salvador Dalí. La Residencia de Estudiantes servirá como escenario donde se crucen sus dos mundos. Allí, a comienzos del siglo XX, brillará un amor oscuro, el ascenso y el declive de una amistad erótica tan profunda como imposible.

El sábado [día 19] La Guancha vive la segunda edición de Calle de las Artes, una iniciativa en la que colabora Tenerife Artes Escénicas y Música Profesional. Todas las funciones tendrán lugar en la Plaza de la Iglesia del municipio norteño. Teatrapa Plus se hará con este espacio a partir de las 17:00 horas con Quijotito Se trata de una adaptación libre de la obra Abran cancha, que aquí viene Don Quijote de la Mancha, de Adela Basch. Sobre la base de la magna obra de Cervantes, esta versión infantil conjuga a personas y muñecos variados, que interactúan parodiando quijotadas.

A las 19:00 horas del sábado la compañía Reciclown toma el relevo con El paso de los cisnes. Se trata de un espectáculo concebido para aunar la animación y el jolgorio del pasacalle con el acercamiento al ballet clásico, todo desde una propuesta fresca y cargada de atractivo visual. Dos bailarinas, tres zancudos y el conductor de una caja de música rodante realizan un trayecto que promete atrapar la atención del público de cualquier edad.

La compañía Contando ando aparecerá a partir de las 21:00 horas con Refrán x cuentos = a cientos. Este espectáculo de narración oral propone, a través de teatro, ilustraciones y música, un viaje por el mundo por medio de la palabra y de la imagen en directo. El recorrido se articula alrededor de los dos únicos elementos escenográficos: una maleta y un árbol.

Por último, se hará con la Plaza de la Iglesia el grupo El Supositorio a partir de las 23:00 horas. Bajo el título genérico de Sketches, el grupo de cómicos canarios ofrece un espectáculo configurado ex profeso para cada destino u ocasión, pudiendo componer el repertorio que más se adecúe a la naturaleza de su evento con el amplio fondo de armario resultante de sus casi quince años de trayectoria profesional.

Tres espectáculos de teatro aficionado en La Laguna y Adeje

El programa de Teatro Aficionado del Cabildo de Tenerife ofrece el viernes 11 de mayo a las 20:30 horas tres espectáculos, que tendrán lugar en los municipios de La Laguna y Adeje. El Grupo Teatruva llevará su Sancho Panza en la Ínsula de Barataria al Centro Cultural de Adeje, el Grupo de Teatro Pazcrani trasladará La funeraria a la Zala de Teatro de La Laguna y Puro Teatro pondrá en escena …(basada en deshechos reales) en el Centro Ciudadano de Gracia, también en La Laguna.

La Asociación Cultural Fiesta de la Vendimia del Pago de la Higa Grupo de Teatro Teatruva llevará el espectáculo Sancho Panza en la Ínsula Barataria hasta Adeje. Esta obra nació del encargo que le hicieron a Alejandro Casona (dramaturgo de la Generación del 27) para el teatro del Pueblo de las Misiones Pedagógicas, promovidas por el gobierno de la II República y con motivo de la celebración del IV Centenario de la segunda parte del Quijote. El también profesor decidió adaptar para el teatro episodios de Don Quijote. Así, en esta obra Sancho Panza cumple su sueño de ser gobernador, como le había prometido su amo.

La Asociación Grupo de Teatro Pazcrani lleva a la sala de Zálatta Teatro, en la carretera general Monte de las Mercedes 119, La funeraria. Esta obra comienza cuando el padre de Paula está de vacaciones y ella debe sustituirlo en el negocio familiar, una funeraria, donde contará con la ayuda de Mauricio, el secretario, y el tanatopractor, Rubén. Un error aparentemente administrativo hará que el día de estas tres personas cambie para siempre, viéndose involucrados en un lío junto a dos parejas de traficantes.

Por último, la Asociación Puro Teatro lleva hasta Gracia …(basada en deshechos reales). Esta obra traslada al espectador hasta la comisaría de Pusilania, que prepara la defensa frente a los problemas aún no tipificados que se han originado en la morgue. Seis personajes, el comisario, su hija, el oficial, el psicoterapeuta, la amante del comisario y el inspector de secundaria, pugnan cada cual por sus propios intereses en un galimatías dialéctico en el que lo obvio se convierte en inaudito y lo extraordinario, en nimiedad.

El programa Teatro Aficionado, que se incluye en la línea de Tenerife Artes Escénicas del Cabildo, busca fomentar el interés por la afición y producción de actividades teatrales dentro de las asociaciones de la isla. Además, pretende estimular las inquietudes de comunicación, intercambio de ideas y creatividad de los miembros pertenecientes a colectivos juveniles, culturales, de mujeres, de mayores y vecinales, entre otros.

Tenerife Artes Escénicas programa dos funciones de teatro para este fin de semana

La programación de Tenerife Artes Escénicas ofrece actividad este primer fin de semana de mayo en los municipios de Arona, Güímar y Vilaflor a cargo de las compañías canarias Teatrapa Plus y Reciclown. Estas citas corresponden a esta iniciativa que el Cabildo pone en marcha con la colaboración de los ayuntamientos y las salas de espacios pública y privada.

El Centro Cívico de Cabo Blanco de Arona ofrece la actuación  de Quijotito, de Teatrapa Plus, que subirá a escena el viernes [día 4] a las 19:00 horas. Se trata de una adaptación libre de la obra Abran cancha, que aquí viene Don Quijote de la Mancha, de Adela Basch. Sobre la base de la magna obra de Cervantes, esta versión infantil conjuga a personas y muñecos variados, que interactúan parodiando quijotadas.

El sábado [día 5] el humor llegará al Espacio Cultural Los Ángeles ECLA de Güímar con Reciclown. La compañía tinerfeña comenzará a las 19:00 horas con su Western lo que western. La Hamelyn’s Company es una pintoresca empresa de desratización que limpia de alimañas el salvaje oeste. Al igual que el famoso flautista, realiza sus servicios a través del poder de la música. Al llegar a Music Town sucede lo inesperado: Han robado el banco. Si creen que la Hamelyn’s Company no está preparada para este imprevisto, están equivocados.

Tenerife Danza busca bailarines

Tenerife Danza es un nuevo proyecto que pone en marcha el Cabildo de Tenerife que viene a ratificar la apuesta que la administración insular ha venido desarrollando alrededor de este sector en los últimos años.

Esta nueva iniciativa vertebra su actuación en tres líneas de trabajo: labor pedagógica, labor social y creación de una compañía residente en el Auditorio de Tenerife.

Uno de los primeros proyectos que afrontará esta compañía es la realización de una producción infantil. Para ello, se ha abierto una convocatoria para personas con edades entre los 20 y 40 años, que va dirigida a bailarines con un perfil teatral y amplias capacidades de interpretación y actores con buena técnica corporal o de danza. Asimismo, se tendrá en cuenta aptitudes de diferentes técnicas de las artes escénicas o especialidades de danza en movimiento.

Continuar leyendo

Los 475 alumnos de la Red de Escuelas de Teatro del Cabildo de Tenerife celebran su final de curso con 34 funciones

Los 475 alumnos de las doce escuelas de teatro del Cabildo de Tenerife celebran el final del curso 2017/2018 a lo largo del presente mes de junio con 34 funciones. Los municipios en los que se desarrollan estas clases son Adeje, Arona, Candelaria, El Rosario, El Sauzal, Granadilla de Abona, Guía de Isora, La Laguna, La Orotava, Santa Úrsula, Santiago del Teide y Tegueste.

Las funciones comienzan este viernes día 8 de junio en el Auditorio Infanta Leonor de Arona a las 18:00 horas y continuarán pasando por el resto de municipios hasta el día 28, cuando tiene lugar la última representación en el Centro Cultural de la Villa de Candelaria.

El curso comenzó en octubre y finaliza en el presente mes de junio con la puesta en escena del trabajo final. Las clases se dividen por grupos de una veintena de alumnos en función de la edad: de siete a once años, de doce a quince y de dieciséis en adelante.

Los seis profesores que imparten las clases en las escuelas son canarios licenciados en Arte Dramático por la Escuela de Actores de Canarias (EAC): José Francisco Gómez Rodríguez, Miguel Ángel Batista Rey, Iratxe Alberto Mendoza, Davinia Dévora Hernández, Idaira Santana Jiménez y Lioba Herrera Martel.

José Francisco Gómez Rodríguez, uno de los veteranos de este proyecto, explica que durante el curso se imparten las nociones básicas de interpretación, incluyendo el lenguaje corporal no verbal, las improvisaciones y el trabajo en grupo.

Gómez, que se encarga de las clases del sur de la Isla, destaca la cantidad de nacionalidades (rusos, franceses, ingleses, italianos, etc.) de los alumnos adolescentes. De la experiencia vivida durante el curso, “lo que se llevan los más jóvenes es sobre todo diversión y los adultos conocen a otras personas, se relacionan sin importar que uno tenga apenas 20 años y otro pase de los 60”, explica el docente. Para Gómez, es muy satisfactorio comprobar que alguno de sus alumnos se ha convertido en artistas con el paso de los años.

El periodo de matriculación comienza el 2 de julio en la página web  www.tenerifeartesescenicas.com. Las Escuelas de Teatro se desarrollan en centros educativos y culturales, impartiendo formación teatral a niños, jóvenes y adultos con el fin de potenciar una afición artística de calidad y colaborar con el desarrollo cultural de su entorno. Estas clases sirven de base para que los alumnos con especial talento y aptitud accedan a enseñanzas superiores de Arte Dramático.

En las Escuelas de Teatro, además de procurar satisfacer al alumnado en sus expectativas de realización personal y social, se ayuda a descubrir los diferentes oficios que se generan dentro del mundo del espectáculo: actores, directores, técnicos de imagen y sonido, regidores, escenógrafos, figurinistas, guionistas, locutores y realizadores en radio, cine y televisión.

Tenerife Artes Escénicas lleva esta semana música y teatro a cinco municipios de la isla

El Cabildo, a través de su programa Tenerife Artes Escénicas y Música Profesional, ha fijado para esta semana cuatro espectáculos en cinco municipios de la isla. La Matanza de Acentejo, Puerto de la Cruz, Arona, Garachico y Granadilla reciben las funciones de teatro y música, que estarán a cargo de Timaginas Teatro, Juan Carlos Tacoronte, Atlantic Jazz Ensemble y Burka Teatro.

Timaginas Teatro se traslada mañana [miércoles 30] a las 20:30 horas al Salón de actos de La Pirámide del Mercadillo de La Matanza de Acentejo. La compañía tinerfeña llevará hasta el municipio norteño su espectáculo La conquista más pirata, una recreación de los ataques de piratas a Canarias contados en clave de humor por cuatro actores que van dando vida a los personajes que escribieron la historia, como los Reyes Católicos, el Adelantado Alonso Fernández de Lugo, el contralmirante Nelson o el corsario lagunero Amaro Pargo.

La tarde del viernes [día 1] estará amenizada por el actor Juan Carlos Tacoronte, quien estará en el Centro Cultural del Valle de San Lorenzo de Arona a las 18:00 horas. El actor y narrador oral tinerfeño, que lleva más de quince años poniendo en valor las historias y el legado familiar y cultural de Canarias, el paisaje sureño de la isla y la medianía, pondrá en escena su monólogo No sé qué decir. En esta pieza se ofrecen varias narraciones que van entremezclándose, cuyo hilo conductor es un patio donde una familia se reunía.

Atlantic Jazz Ensemble tocará en el Castillo de San Felipe de Puerto de la Cruz el viernes a las 20:00 horas, una actuación que repetirán el sábado a las 21:00 horas en la Glorieta de San Francisco en Garachico. Este conjunto se constituye de músicos referentes de la escena jazzística local y persigue articular diferentes propuestas musicales enfocadas al estudio, la difusión y la innovación del jazz en Canarias, bajo la dirección artística de Natanael Ramos. Han presentado propuestas como el monográfico al álbum Round Midnight de Miles Davis, The Great American Songbook junto a la cantante Jess Martín.

Burka Teatro ofrece el sábado [día 2] una función matutina de Cosas del siglo XVI. La compañía tinerfeña estará a partir de las 11:00 horas en el casco histórico de Granadilla con este espectáculo, dirigido por Nacho Almenar, con el que mostrará situaciones que se daban en la isla por aquella época, cuando era  un cruce de caminos entre América, Europa y África. Participan los intérpretes Aranza Coello, Juancho Aguiar, Salvador Ortega, Silvia Zorita, César Yanes, Carlos Brito, Alicia Rodríguez, Gregorio Rodríguez, Néstor Verona y el propio Nacho Almenar.

Dos obras de teatro aficionado en Icod de los Vinos y Adeje para este fin de semana

El programa Teatro Aficionado del Cabildo ofrece para este fin de semana dos espectáculos de la escena amateur de la isla. En primer lugar, mañana [viernes 25] actuará Puro Teatro con la obra … (basada en deshechos reales) en el Centro Cultural de Adeje a las 20:30 horas. Al día siguiente [sábado 26], el grupo de teatro Las Sanjocheras, de la Asociación de Vecinos Aicá-Maragá escenificará ¡Vaya cuadro! a las 20:30 en la Sociedad Centro Icodense-Casino de Icod de los Vinos.

La Asociación Puro Teatro lleva hasta Adeje …(basada en deshechos reales). Esta obra traslada al espectador hasta la comisaría de Pusilania, que prepara la defensa frente a los problemas aún no tipificados que se han originado en la morgue. Seis personajes, el comisario, su hija, el oficial, el psicoterapeuta, la amante del comisario y el inspector de secundaria, pugnan cada cual por sus propios intereses en un galimatías dialéctico en el que lo obvio se convierte en inaudito y lo extraordinario, en nimiedad.

¡Vaya cuadro!, escrita por Goyo Bonilla y dirigida por Irene Pérez, es una comedia de enredos en la que el servicio de una mansión se ve inmerso en una serie de catastróficas situaciones ante la llegada inminente de las señoras de la casa. Protagonizan este espectáculo Magdalena González García, Sixta Pérez Armas, Ana María Jorge Armas, Belén Armas Reyes, Candelaria Armas González, María del Carmen Armas González, Eulalia Hernández Hernández y María de los Ángeles Corona Torres.

El Cabildo de Tenerife puso en marcha el programa Teatro Aficionado con la finalidad de fomentar el interés por la afición y producción de actividades teatrales dentro de las asociaciones de la isla. Además, pretende estimular las inquietudes de comunicación, intercambio de ideas y creatividad de los miembros pertenecientes a colectivos juveniles, culturales, de mujeres, de mayores y vecinales, entre otros.

La Orotava acogió dos funciones del programa Teatro Aficionado

El Centro de Mayores de La Orotava recibió el lunes [día 21 de mayo] a partir de las 17:30 horas dos funciones del programa Teatro Aficionado del Cabildo de Tenerife. En primer lugar actuó la Asociación de Mayores Los Viñedos de La Cruz Santa, de Los Realejos, que puso en escena La fuga de Acapulco, y, seguidamente, tomó el escenario la Asociación Rondalla Volcanes del Teide-Grupo de Teatro Mayores de La Orotava, que estrenó su nuevo espectáculo, La escuela de don Silvestre.

La fuga de Acapulco es una comedia que cuenta la historia de don Vidal, un anciano que se encuentra muy enfermo y es atendido por la portera y una enfermera. Primos, sobrinos y demás parientes empiezan a llegar para visitar al anciano, mostrándose preocupados por su estado de salud. Conforme van coincidiendo unos familiares con otros, se va desvelando que el verdadero motivo de su visita es la herencia del tío Vidal.

La escuela de don Silvestre se desarrolla en un pueblo muy pequeño donde se ubicada esta escuela, en la que daba clases un maestro muy peculiar con unas alumnas muy peculiares. Por aquel entonces, un día cualquiera de mil novecientos cincuenta y tantos, se estaba esperando un acontecimiento que alteraría la relativa tranquilidad cotidiana de esta escuela rural: la llegada de la inspectora.

El programa Teatro Aficionado, que se incluye en la línea de Tenerife Artes Escénicas del Cabildo, busca fomentar el interés por la afición y producción de actividades teatrales dentro de las asociaciones de la isla. Además, pretende estimular las inquietudes de comunicación, intercambio de ideas y creatividad de los miembros pertenecientes a colectivos juveniles, culturales, de mujeres, de mayores y vecinales, entre otros.

Los Realejos recibe una adaptación de teatro aficionado de una obra de Woody Allen

El Cabildo de Tenerife programa en Los Realejos el espectáculo de teatro aficionado Maridos y mujeres. Se trata de una adaptación de una obra de Woody Allen llevada a cabo por la asociación Soko Colectivo. La función tendrá lugar mañana miércoles 16 de mayo, a partir de las 19:00 horas en la Casa de la Cultura del municipio realejero.

En esta obra del oscarizado director se expone la historia de dos parejas amigas que siguen caminos inversos en sus respectivas crisis matrimoniales. Gabe, profesor de literatura, y Judy, que trabaja en una revista de arte, reciben conmocionados la noticia de que sus mejores amigos, Sally y Jack, que pasaban por la pareja perfecta, han decidido separarse. Jack se lía con una despampanante profesora de aerobicc. Entretanto, Gabe se siente atraído por su alumna favorita, la jovencísima Rain, y Judy se da cuenta de que está enamorada del hombre que había presentado a su amiga Sally para distraerla.

Irene Pérez dirige esta puesta en escena en la que actúan los actores Javier Mérida, Rosa Almada, Jerónimo Francisco de Navarro, Raquel García, Rocío Muñoz, Alberto Díez y Juan Carlos Medina.  El Ayuntamiento de La Laguna, el Centro Ciudadano de Gracia y el Sociedad Icodense colaboran con el espectáculo.

El programa Teatro Aficionado del Cabildo busca fomentar el interés por la afición y producción de actividades teatrales dentro de las asociaciones de la isla. Además, pretende estimular las inquietudes de comunicación, intercambio de ideas y creatividad de los miembros pertenecientes a colectivos juveniles, culturales, de mujeres, de mayores y vecinales, entre otros.

Música y teatro para este fin de semana en cuatro municipios

Auditorio de Tenerife, a través del proyecto Tenerife Artes Escénicas y Música Profesional del Cabildo, programa cuatro espectáculos de música y teatro para este fin de semana. Las actividades tendrán lugar en los municipios de Granadilla, La Laguna, Santa Cruz de Tenerife y Guía de Isora.

El espacio multifuncional M3 de El Médano, en Granadilla de Abona, abre el programa el viernes [día 11] a partir de las 20:30 horas con Lacura, de la compañía Impulso, protagonizado por Bibiana Monje. En esta obra, Premio Réplica 2017, Bibi, un personaje del siglo XXI, hilarantemente poseída por los espíritus que la habitan, decide contar su mirada al mundo. Familia, amantes, temores y paisajes psicológicos serán el hilo conductor de la historia, llevando al espectador hacia un viaje interior a través del dolor y la risa.

A las 21:00 horas del viernes el Teatro Leal de La Laguna recibe el concierto Canarias Salsa All Stars. Se trata de una nueva propuesta que parte de un grupo de cantantes de este género que ofrecen un repertorio original hecho en Canarias. Álvaro Rodríguez, Enrique Barrios, Luis Ramírez, Thony Romero y Moise González son las figuras principales de este espectáculo salsero. Sobre el escenario acompañarán a estas cinco voces una banda y un cuerpo de baile conformado por 15 especialistas.

El Café Teatro Rayuela de Santa Cruz de Tenerife toma el relevo de la noche del viernes a las 22:00 horas con el grupo de jazz canario-brasileño Tirando onda y su puesta en escena titulada Roca y mar. Este conjunto está formado por Anna Paula (voz y percusión), Gabriel Báez (guitarra), Pablo Díaz (piano), Cristo Dorta (bajo), Felipe Tejera (batería) y Carlos Pérez (percusión), y basa todo su repertorio en la música brasileña, donde abundan temas propios y los ritmos pasan por todo tipo de géneros musicales.

Para el sábado [día 12], Tenerife Artes Escénicas ha preparado un viaje en el tiempo a partir de las 19:00 horas en el Auditorio de Guía de Isora. La compañía tinerfeña Burka Teatro escenificará Cosas del siglo XVI, obra dirigida por Nacho Almenar con la que mostrará situaciones que se daban en la isla por aquella época, cuando era un cruce de caminos entre América, Europa y África. Participan los intérpretes Aranza Coello, Juancho Aguiar, Salvador Ortega, Silvia Zorita, César Yanes, Carlos Brito, Alicia Rodríguez, Gregorio Rodríguez, Néstor Verona y el propio Nacho Almenar.

Tenerife Artes Escénicas programa música, danza y teatro en ocho municipios de la isla

El programa Tenerife Artes Escénicas y Música, que promueve el Cabildo con la colaboración de los ayuntamientos, ofrece once funciones de música, danza y teatro en lo que resta de semana. La Victoria de Acentejo, Arona, Santiago del Teide, Guía de Isora, San Cristóbal de La Laguna, El Rosario, Güímar y Tacoronte son los municipios que recibirán las funciones hasta el domingo.

Reciclown llevará mañana [jueves 26] a las 19:00 horas hasta la Casa de la Castaña en La Victoria de Acentejo la obra de humor Western lo que western. La Hamelyn's Company es una pintoresca empresa de desratización que limpia de alimañas el salvaje oeste. Al igual que el famoso flautista, realiza sus servicios a través del poder de la música. Al llegar a Music Town sucede lo inesperado: han robado el banco. Si creen que la Hamelyn's Company no está preparada para este imprevisto, están equivocados.

El viernes [día 27] comenzará con una función para escolares de Bolina Títeres en el Auditorio Infanta Leonor de Arona a las 10:00 horas. La compañía llevará su espectáculo  Canción de piedra. La leyenda de San Borondón, una historia de títeres en la que Jonay se salva de un naufragio y llega a San Borondón, la mágica isla donde habita el Drago de los Recuerdos. Desde tiempos ancestrales, los habitantes de esta isla ofrecían al drago la música de sus piedras como símbolo de hermandad en el ciclo de la naturaleza pero ahora los humanos han perdido el interés por escuchar las historias de sus ancestros y todos temen por su supervivencia.

La tarde del viernes estará amenizada por el cantautor tinerfeño Andrés Molina, quien llevará hasta el patio del Ayuntamiento de Santiago del Teide a las 18:00 horas el espectáculo Los hombres que bebieron con Dylan Thomas - La Música en el Verso. En él, Molina ha puesto voz y música a sonetos del poeta Pedro Flores, que presentan con Samuel Labrador al piano. Ambos creadores invocan al fantasma del poeta británico Dylan Thomas. Esta propuesta es un homenaje a la Literatura que trata de hacer un ejercicio de memoria a obras y escritores que son una referencia ineludible para ambos.

A las 19:00 horas del mismo viernes estará Morfema Teatro en la Casa de la Castaña de La Victoria de Acentejo con Cervantes, la biografía farsa. Esta propuesta cuenta la vida del escritor, que fue tan novelesca y apasionante como cualquiera de sus historias. Las aventuras comienzan con su huida a Italia, a los 22 años, perseguido por la justicia española. Allí entrará al servicio del cardenal Julio Acquaviva, para enrolarse más tarde en la armada española para luchar en la batalla de Lepanto, donde resultaría herido de gravedad.

Para despedir el viernes, la compañía tinerfeña Timaginas Teatro subirá al escenario del Auditorio de Guía de Isora a las 20:30 horas La farsa del Siglo de Oro. En esta propuesta, Lope de Vega, Calderón de la Barca, Cervantes, Quevedo, Tirso de Molina y Velázquez estarán en escena en una disparatada visión del teatro de los siglos XVI y XVII en verso con algún ripio, en clave de humor y con una gran vocación didáctica.

El sábado [día 28] comenzará a las 10:30 horas con Corredera, de Profetas de mueble bar, en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna. Esta obra cuenta la lucha de un ser humano, Juan García Suárez Corredera, que se niega a vivir de rodillas y a morir como un perro. Corredera, Accésit del XVII Premio Internacional de Teatro de Autor Domingo Pérez Minik, da palabra a ese hombre sencillo y cuerpo escénico a la memoria colectiva donde habita el mito del último fugitivo y ejecutado por garrote vil en Canarias. El drama, sucedido en Canarias, latente en la función, es universal.

La música llegará al sábado a las 20:00 horas al Espacio Cultural Los Ángeles ECLA de Güímar con Eduardo Bercedo Lang-Lenton y su grupo. Se trata de un concierto de música pop-rock del compositor tinerfeño quien, además de la voz, tocará la guitarra eléctrica. Bercedo estará acompañado sobre el escenario por un bajo y una batería para ofrecer un amplio repertorio de temas propios.

A la misma hora comenzará en el Auditorio Casa de la Juventud de El Chorrillo, en El Rosario el espectáculo Tiana, de Paloma Hurtado. La bailarina ofrecerá en esta pieza una reflexión sobre los tiempos “de despedida” que vivimos y acerca de la mujer y la figura de la madre. Hurtado explica que comprende que “existe la pureza espiritual y que tú, madre, hermana, hija, amiga, amante, alma gemela, eres pájaro de la paz, paloma,…”.

La semana de Tenerife Artes Escénicas y Música Profesional termina en el Auditorio Capitol de Tacoronte con Y de repente coach, un monólogo del actor Juan Carlos Hernández, conocido como Juanka. A partir de las 20:30 horas del sábado, el popular humorista tinerfeño se transformará en el omnicoach Juanka Masterson, que promete “solucionar tu vida: te va a hacer rico, tus problemas personales serán resueltos, encontrarás el amor o arreglaras tus problemas de pareja”.

Teatro Aficionado del Cabildo de Tenerife celebra su XV encuentro

El Cabildo de Tenerife, a través de Auditorio de Tenerife, promueve el XV encuentro de Teatro Aficionado los días 17, 18 y 19 de noviembre en el Centro Cultural Tamaragua de Santa Cruz de Tenerife*. Se representarán Maridos y mujeres (basada en la película de Woody Allen) y La funeraria (basada en una obra de Tania Ruiz) y se ofrecerán varios talleres. Teatro Aficionado pretende estimular las inquietudes de comunicación, intercambio de ideas y creatividad de los miembros pertenecientes a colectivos juveniles, culturales, de mujeres y vecinales entre otros.

XV Encuentro Teatro AficionadoPara celebrar los 15 años en la escena de Tenerife, Teatro Aficionado ofrece a los colectivos que en estos años nos han acompañado, un fin de semana lleno de teatro, encuentros y nuevas experiencias.

La apertura será el viernes 17 a las 20:30 horas con ¡Vaya cuadro!, de Goyo Bonilla, interpretado por la Asociación de Vecinos Aicá-Maragá-Grupo de Teatro Las Sanjocheras. El sábado se ofrecerá la función de Maridos y mujeres, adaptación de la obra escrita por Woody Allen, con la Asociación Cultural Soko Colectivo. Y el domingo se deleitará a los asistentes con La funeraria, adaptación de La Santa Paz de Tania Ruiz. Será interpretada por la Asociación Grupo de Teatro Pazcrani.

Con respecto a los talleres, el sábado 18 y domingo 19 se ofrece el Taller de Creación Teatral, que tiene el objetivo de colaborar en la formación y reciclaje de los actores y actrices que han pasado por las tablas bajo la tutela del programa Teatro Aficionado del Cabildo Insular.

Este taller se realiza en distintas sesiones: el sábado 18 se ofrece Preparando nuestros sentidos, una actividad de trabajo corporal y creación de equipos para terminar con el juego teatral ¡Tres tazas de lúdica!. Y el domingo 19 se podrá disfrutar de Mentes, cuerpos y sentidos creativos, un taller de improvisación y todas sus variables, además de Cocinando historias en Grupo, que desarrolla la capacidad imaginativa del actor. A partir de las 14:00 horas se presentarán los ejercicios planteados durante las jornadas, habrá un encuentro de asociaciones y comida conjunta.

El Teatro es importante para contribuir a la identidad cultural de una comunidad, cultiva valores expresivos de relación interpersonal y anima a la participación social. Aporta recursos y herramientas que son útiles para desenvolverse en la vida real (superación de la timidez, capacidad de hablar en público, asimilación del rol social), potencia habilidades sociales que se adquieren con el trabajo en grupo, como la cooperación, la solidaridad, la tolerancia, la responsabilidad y el respeto.

Los objetivos fundamentales del proyecto de Teatro Aficionado son promover en los distintos colectivos sociales y culturales el gusto por la práctica y desarrollo del Teatro, así como la asistencia y afición del público a las obras teatrales, contribuir a enriquecer la calidad técnico-artística de grupos de teatro aficionado y crear los distintos grupos de trabajo (dirección, intérpretes, escenógrafos figurinistas, costureros, dramaturgos, guionistas, entre otros).

El proyecto de Teatro Aficionado consiste en la realización de un montaje teatral, donde los participantes pondrán todo su potencial creador, sus ganas de comunicar, su experiencia, sus aptitudes, sus conocimientos, ideas y sentimientos sobre las tablas; transmitiendo su mensaje al público, percibiendo su respuesta inmediata y reaccionando ante esta; una experiencia comunicativa única dentro del mundo de las Artes. Los monitores de Teatro Aficionado son Irene Pérez Rosales, Manuel Ángel Gutiérrez Hernández, Gregorio Bonilla Palmero y Eusebio Galván Cabello. Los grupos de mayores del programa de Teatro Aficionado cuentan con el apoyo de la Fundación Canaria Mapfre Guanarteme.

Consulte todos los horarios e información aquí

Centro Cultural Tamaragua de Santa Cruz de Tenerife:

Calle Capuchina, 28, 38107 Santa Cruz de Tenerife

922 62 38 52