Actualidad

La Muestra Escénica Iberoamericana estrena este viernes el espectáculo Unísono en El Sauzal

La Muestra Escénica Iberoamericana (MEI) presenta en el Teatro El Sauzal este viernes [día 10] a las 20:00 horas el estreno del espectáculo Unísono (À l’unisson), de Jep Meléndez y el Hip Tap Project. Se trata de un espectáculo interdisciplinar en el que cuatro artistas, un bailarín de hip hop con versatilidad híbrida, un virtuoso bailarín de jazz-tap y dos bailarines de danzas percusivas reconocidos internacionalmente con peculiaridades singulares y con un enfoque contemporáneo hacia su forma de arte en la que exploran las nociones de armonía, complicidad y la universalidad de la música y el ritmo.

Para ello se sirven de una creación coreográfica dinámica y única que fusiona jazz tap dance, percusión corporal, baile sobre arena, percusión instrumental y hip hop contemporáneo, con música. Todo ello aderezado con un reparto internacional: Daniel Luka (Alemania), Jep Meléndez (Tenerife, España), LeeLa Petronio (Francia / Estados Unidos) y Ludovic Tronché (Francia / Guadalupe).

Las entradas están disponibles en www.muestraiberoamericana.com, en la taquilla del Teatro El Sauzal 90 minutos antes de que comience la función y en la taquilla del Auditorio de Tenerife, de lunes a sábado excepto festivos de 10:00 a 19:30 horas.

Partiendo del significado estrictamente musical de la palabra unísono, cuatro personajes se adentran en su búsqueda personal confrontando su disciplina artística, con los diversos significados que puede llegar a tener dicha palabra respecto a partes tangibles, como la infancia, la familia, los amigos etc., e intangibles como las emociones: felicidad, alegría, tristeza, ira, frustración, anhelo, locura…

Así, a medida que se desarrolla la puesta en escena, el público experimenta el contraste entre diversidad y unidad. Cada bailarín explora su mundo interior, su historia personal y su alcance para el refinamiento de su arte individual. Esta exploración provoca solos virtuosos, duetos armoniosos, improvisación y coreografías, entretejiendo estilos, disciplinas, sonidos y música para llegar a la armonía perfecta. Para hablar con una sola voz, bailar con el mismo pie, jugar en el mismo movimiento vital.

Leela Petronio y Jep Meléndez son el punto de partida de este proyecto, una coproducción del Centre Chorégraphique National de Créteil  y el Val-de-Marne/Mourad Merzouki en el marco del l’Accueil Studio, le Claquettes Club de Liège, que cuenta con el apoyo de la Maison des métallos/Paris, Palais du Littoral/Grande Synthe y el Espace Bleu Pluriel en Trégeux.

Tras 20 años de compartir escenarios en diferentes espectáculos y de colaboraciones esporádicas en diversas producciones propias de ambos artistas, surge la necesidad, por el momento vital que ambos atraviesan, de embarcarse en este viaje y para ello se nutren de las relaciones artísticas personales de ambos para así aunar este heterogéneo equipo de trabajo que se extiende a creadores y técnicos.

Así, Ludovic Tronché, Daniel Luka y Alexandre Boghossian, habituales en los proyectos de Hip Tap Project, se unen a Ubaldo Pérez y Alessandro Ferrato, habituales de Jep Meléndez. También para esta ocasión convergen la destacada vestuarista Yaiza Pinillos y la coreógrafa y directora de producción artística Guendalina Agliardi, que añaden un plus de calidad a la producción. Este entramado de relaciones es una de las bases del proyecto, las diferentes procedencias, la movilidad y las ganas de trabajar juntos marcan tanto las líneas de producción como las artísticas.

La Muestra Escénica Iberoamericana concluye su primera edición este fin de semana con dos funciones -sábado y domingo- de la compañía La Zaranda y su nueva producción: El desguace de las musas. Ambas representaciones tendrán lugar a las 20:00 horas en el Teatro El Sauzal.

Tenerife Artes Escénicas programa ocho espectáculos para este fin de semana

Ocho espectáculos conforman la propuesta cultural para este fin de semana del programa Tenerife Artes Escénicas, que promueve el Cabildo Insular con la colaboración de los ayuntamientos. Arona, Güímar, Granadilla de Abona, La Laguna, Tacoronte, La Matanza y  El Rosario recibirán las actividades desde mañana [viernes 3] hasta el domingo [día 5].

La programación arranca mañana con tres espectáculos que comienzan a las 20:00 horas. En El Espacio Cultural Los Ángeles, en Güímar, estará Abubukaka, que ofrecerán su espectáculo Reducto covacha. El humor de Aarón Gómez y Kike Pérez estará presente en el Auditorio Municipal de La Matanza, mientras que en La Camella se podrá presencia la propuesta La cervantina 400, a cargo de NovaKultura.

La Casa de Juventud de El Chorrillo, en El Rosario, recibe el sábado a la compañía Morfema Teatro, que pondrá en escena a partir de las 20:00 horas la obra Amor de cabaret. A la misma hora, en el Aguere Espacio Cultural, se podrá disfrutar de Malcriá, la propuesta de Omayra Cazorla. Media hora más tarde, en el Auditorio Capitol de Tacoronte, Delirium ofrece Arizona, un espectáculo que estrenó recientemente en el marco de la Muestra Escénica Iberoamericana (MEI).

La actividad de Tenerife Artes Escénicas para este fin de semana concluye con dos espectáculos que se desarrollarán en El Médano, en el municipio de Granadilla de Abona. A las 18:00 horas, se podrá ver en la plaza la actividad Proyecto Escarcha, que propone Carode TX. A las 21:00 horas, en el Edificio Multifuncional, llega Morfema con Jazz Duo.

La Muestra Escénica Iberoamericana abre la sección Foco México con Sin Ítaca, una pieza de teatro íntimo

La Muestra Escénica Iberoamericana (MEI) abre la programación de su sección Foco México con la obra Sin Ítaca, de Pendiente Teatro y Eduardo Bernal. En esta propuesta sin escenario los actores cuentan una historia sobre migración valiéndose de la manipulación de una maqueta. La función  es mañana miércoles, día 24, y comenzará a las 20:00 horas en el Teatro El Sauzal. La entrada es libre hasta completar el aforo de 50 personas.

En México hay 14 millones de apátridas, más de 280.000 desplazados por la violencia y cerca de 30.000 desaparecidos. En este montaje se abordan las problemáticas que se generan a partir de la ruptura de vínculos entre una persona y su territorio; ya sea por la vía del desplazamiento forzado, la marginación social o la muerte violenta.

La identidad social, la personal y la real es el trinomio indisoluble que permite al individuo convertirse en ciudadano, persona y ser vivo. El desarraigo de Ulises respecto a Ítaca es sólo el pretexto para revisar las formas de relación de algunos personajes menos heroicos con su territorio. Esta instalación ha participado del Festival Teatro para el Fin de Mundo y Nido, ambos de Uruguay, el Fira Tárrega 2018 de Cataluña y Contemporánea Festival de Prato, Italia.

Eduardo Bernal, Tania Barrientos y Jair Mendez firman el concepto de Sin Ítaca, que será interpretado por Adriana Palmero, Uriel Ledesma y Tania Barrientos. Pendiente Teatro es un colectivo fundado en 2007 que cree en el arte como vehículo de comunicación y transformación social. Utiliza herramientas teatrales dirigidas hacia la intervención social con la intención de propiciar círculos colaborativos que generen iniciativas emanadas desde la comunidad.

En el plano artístico buscan crear a partir de su contexto piezas con perspectivas políticas, económicas y estéticas problematizando la investigación y producción teatral. Sin Ítaca fue creado en forma colaborativa junto a Eduardo Bernal, creador y académico que proviene de las artes visuales y quien desde ese campo ha trabajado proyectos escénicos.

La sala principal del Teatro El Sauzal se desnuda para recibir la escenografía de Sin Ítaca, una pieza muy cercana a una instalación de arte contemporáneo, en la que el público, de pie, vivirá una experiencia diferente durante una hora. La obra está recomendada para mayores de 16 años y los menores de 5 no tienen permitido el acceso.

Como el aforo de este espectáculo es reducido, la entrada será por orden de llegada al Teatro El Sauzal, en cuya taquilla se entregará una invitación para el acceso desde 90 minutos antes del comienzo. Esta será la manera de acceder a todas las propuestas escénicas de Foco México, una sección de MEI con entrada gratuita que se centra en un país invitado.

En esta primera edición se presentan ocho espectáculos de teatro y circo mexicanas de carácter contemporáneo que se desarrollarán en el Teatro El Sauzal del 24 de abril al 5 de mayo. La próxima cita será el viernes [día 26] con Enemigo del Pueblo, un montaje de gran formato de la Compañía Nacional de Teatro de México.

La Muestra Escénica Iberoamericana (MEI) está impulsada por el Instituto de Artes Escénicas de Tenerife, dependiente del Cabildo insular, y su sede es el Teatro El Sauzal. Espectáculos de Portugal, Cuba, Canarias y España se llevan dando cita en el municipio norteño desde el pasado 22 de marzo y hasta el próximo 11 de mayo.

Trece espectáculos conforman la programación de Tenerife Artes Escénicas de esta semana

La propuesta cultural de esta semana del proyecto Tenerife Artes Escénicas del Cabildo está formada por 13 espectáculos. Arona, Güímar, Granadilla de Abona, Icod de los Vinos, La Laguna, Tacoronte y Santa Úrsula recibirán las funciones y conciertos desde mañana [martes 9] hasta el domingo [día 14].

Santa Úrsula comienza las celebraciones por el Día del Libro y programa cuatro funciones de Cuentacuentos: Una vida saludable, de Komba Producciones, en varios de los centros educativos del municipio. El primero será mañana en el CEIP Santa Úrsula a las 09:00 horas y a las 12:00 horas en el CEIP San Fernando. El miércoles [día 10] la representación se llevará a las 09:00 horas en el CEIP Mencey Bencomo y a las 12:00 horas en el CEIP La Corujera.

A las 20:00 horas del miércoles el Espacio Cultural Los Ángeles de Güímar acogerá en concierto al Alexis Alonso Quartet, banda encabezada por el pianista tinerfeño Alexis Alonso, con la presentación de su álbum debut, In.

El viernes [día 12] a las 10:00 horas el Teatro Cine Fajardo de Icod de los Vinos sube a su escenario a Insularia Teatro y su obra De hombre a hombre con una representación para escolares del municipio. La propuesta de música y teatro Cervantina 400, de IDC Novakultura, se representa en el Centro Cultural de El Fraile, en Arona, el viernes a partir de las 19:30 horas. El Lazarillo de Tormes de Morfema se disfrutará el mismo viernes a las 20:30 horas en la Zaladeteatro de La Laguna.

Tacoronte recibe tres funciones este fin de semana. En primer lugar, cierra el viernes con Abubukaka y su Reducto Covacha en el Auditorio Capitol a las 20:30 horas. Al día siguiente [sábado 13] en el Hogar Taiga tendrá lugar, a las 20:30 horas Al son del teatro, de Teatro del Eclipse. La semana termina en Tacoronte el domingo a las 20:30 horas con Cuentos en la noche de San Juan, de Acelera Producciones, en el Auditorio Capitol.

La actividad de esta semana del programa Tenerife Artes Escénica concluye el domingo [día 14], a partir de las 20:00 horas con un concierto del músico tinerfeño Fran Baraja y la Parranda Blues Band en la Plaza de El Médano, en Granadilla de Abona.

La Muestra Escénica Iberoamericana programa el sábado en El Sauzal la comedia El nombre

La Muestra Escénica Iberoamericana (MEI) del Instituto de Artes Escénicas de Tenerife programa el sábado [día 6] la comedia El nombre, de la compañía sevillana Gloria López Producciones. La obra, dirigida por el dramaturgo y actor argentino Daniel Veronese, comenzará a las 20:00 horas en el Teatro El Sauzal.

El nombre empieza con una familia que se reúne para celebrar la próxima llegada de un bebé. Cuando el futuro padre responde a la pregunta del nombre escogido, su respuesta deja a todos boquiabiertos. El nombre, un simple nombre, desencadena una tormenta de sentimientos, emociones y secretos, que hacen tambalear unas relaciones personales consolidadas durante toda la vida.

El nombre habla de la familia con mayúsculas, en toda su complejidad: deseos, miedos, discursos escondidos y silenciosos, palabras abiertas y, como siempre, lo escondido sorprende y atrapa. Se trata de una comedia viva, real, delirante y emotiva. El elenco de El nombre está compuesto por los actores Jesús Calvo, Gloria López, Pedro Morales, Orencio Ortega y May Pascual.

En 2004 Gloria López y May Pascual formaron su propia compañía buscando crear un teatro accesible para todo tipo de público que combine la calidad, la creatividad y la diversidad con la comercialidad. En la búsqueda de textos priman los que hablen de lo que realmente mueve el corazón humano, el universo único de las relaciones humanas, su complejidad y su riqueza.

Las entradas de los espectáculos de MEI -salvo el Foco México, que es gratuito- están disponibles en www.muestraiberoamericana.com, en la taquilla del Teatro El Sauzal 90 minutos antes de las funciones de MEI (salvo las de Foco México) y en la taquilla del Auditorio de Tenerife, de lunes a sábado, excepto festivos, de 10:00 a 19:30 horas.

El siguiente espectáculo de MEI tendrá lugar los días 12 y 13 de abril con el estreno de Arizona, de Delirium Teatro, que dará paso a la programación de Foco México: ocho propuestas de diferente formato de compañías de este país, invitado en la primera edición de la muestra, y de entrada gratuita hasta completar aforo.

Abierto el plazo de inscripción para el segundo Campamento Coral de Tenerife

El Cabildo presenta la segunda edición del Campamento Coral de Tenerife, que tendrá lugar del 1 al 5 de julio en el I.E.S. La Laboral. Ya están abiertas las inscripciones para formar parte de esta iniciativa de la Escuela Coral de Tenerife, en la que se ofrece a los participantes una convivencia formativa en canto, acompañamiento en piano y dirección. Las actividades incluirán ensayos, clases magistrales y representaciones conjuntas, que serán impartidas por docentes de prestigio en el panorama coral nacional e internacional: Basilio Astulez, Esther Andueza, Juan Pablo Agudelo, María Claudia Peña y Paulo Vassalo.

El Campamento, abierto a participantes desde los 8 años, ofrecerá la experiencia de convivir en un entorno coral en el que se sucederán las actividades dedicadas a afinar su interpretación y mejorar su técnica en canto. Además, los futuros directores, como aquellos pianistas que estén interesados en formarse para acompañar piezas corales, podrán asistir a actividades especializadas. Roxana Schumnk, directora de la Escuela Coral, hace un llamamiento a la participación por parte de los integrantes de coros, profesores de música, directores de coro e incluso músicos en activo.

La semana de aprendizaje y convivencia que propone la Escuela Coral de Tenerife con este Campamento terminará de manera muy especial, con un concierto final en el que todos los participantes sacarán a relucir sus nuevos conocimientos. Este evento se celebrará el 5 de julio, a partir de las 19:30 horas, en el salón de actos del mismo I.E.S. La Laboral.

Las inscripciones se pueden realizar a través de la página web de Tenerife Artes Escénicas, en el apartado de Escuela Coral. Esta actividad forma parte del Área Educativa y Social del Auditorio de Tenerife, que cuenta con la colaboración de la Fundación Cepsa y la Obra Social “la Caixa”.

Para esta nueva experiencia, la Escuela Coral de Tenerife ha seleccionado a un equipo de especialistas que trabajarán con cada grupo de manera específica. Así, María Claudia Peña, licenciada en Música Vocal por la Universidad del Norte de Florida y directora y docente en el Coro de Jóvenes de la Ciudad de Nueva York, se ocupará de las actividades del más pequeño de los grupos de edad, entre 8 y 12 años.

Trabajará con el grupo intermedio Juan Pablo Agudelo, licenciado en Educación Musical de la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquía y docente de cátedra en la Facultad de Música de la Fundación Universitaria Bellas Artes de Medellín, Colombia. El grupo de coralistas a partir de 17 años correrá a cargo de Basilio Astulez, profesor de Canto Coral en el Conservatorio Municipal de Leioa, al que respaldan numerosos galardones en certámenes europeos.

El Campamento incluye, además, un grupo de dirección coral, con Paulo Vassalo Lourenço, doctor en Dirección Coral por la Universidad de Cincinnati/College-Conservatory of Music y docente en el Máster de dirección Coral en la Escuela Superior de Música de Lisboa. Esther Andueza, por su parte, es pianista especialista en acompañamiento vocal y jefa del departamento de Repertorio y Canto en el Conservatorio Profesional Arturo Soria de Madrid y se encargará del trabajo intensivo con el grupo de pianistas acompañantes.

La Escuela Coral es una iniciativa de Cabildo de Tenerife, dentro del Plan Insular para las Artes Escénicas y la Música; incluido en la estrategia Tenerife 2030. Como espacio de aprendizaje, fomenta acciones formativas permanentes, que se adentran en todas las áreas relacionadas con la práctica del canto coral.

Tenerife Artes Escénicas programa para esta semana seis espectáculos

El programa Tenerife Artes Escénicas del Cabildo propone para esta semana seis espectáculos en Arona, Güímar, Los Relajos, La Matanza y Granadilla. Las propuestas de teatro, humor y circo se realizarán entre el viernes [día 29] y el sábado [día 30].

El viernes la compañía Clownbaret se traslada hasta el Centro Cívico de Cabo Blanco, en Arona, para representar a las 20:00 horas Una de Macarroni, el show en solitario de la payasa Sigrid Ojel. Harta de la gris realidad de los adultos y acompañada de sus inseparables amigos, una caseta de campaña, una falda gigante y una batidora, esta entrañable clown emprenderá un divertido viaje a través de su imaginación.

El Espacio Cultural Los Ángeles de Güímar recibirá, también a las 20:00 horas, Bajo el mar, comedia de teatro musical para público familiar que narra la historia de Feo, un pececito que no sabía a qué especie pertenecía, y que a los ojos de los demás tenía una presencia desagradable. Es una historia de búsqueda y superación, a través de divertidos juegos dramáticos y canciones, buscando la interacción directa con el público.

A las 21:00 horas del viernes comenzará, en el Teatro Cine Los Realejos The room to be, la nueva producción de Burka Teatro. Esta obra se plantea qué pasaría si, de pronto, aparecieras en un lugar inconcreto sin apenas memoria con otros tres personajes en la misma situación. Solo tienen una batería de recuerdos sin dueño, cuatro reglas básicas y 24 horas para jugar a ser.

El sábado aparecerá sobre el escenario del Auditorio Municipal de La Matanza la humorista Omayra Cazorla. A partir de las 20:00 horas se podrá disfrutar de su monólogo Malcriá, un torrente de situaciones personales que pasadas por el prisma de esta joven comediante encuentran un loco desenlace en el que todo se puede transformar.

Las compañías Teatro Kdo y Fireworks llevarán su espectáculo multidisciplinar La Maleta, que contiene teatro, circo y danza, a la Plaza de El Médano, en Granadilla, a partir de las 20:30 horas del mismo sábado. Se trata de un espectáculo original que habla de la insularidad y la migración tomando como base el poema de Pedro Lezcano con el mismo título.

Sin salir de Granadilla, cierra la semana  el Centro Cultural de San Isidro a las 21:00 horas con el monólogo de humor Mujer, trabajadora y con hijos, de Fabián Lomo, protagonizado por Hermi Orihuela. En las peripecias de Lupe, una mujer que trabaja fuera de casa y cría a sus hijos, se abordan temas como el embarazo, las culpas, el matrimonio, el trabajo y la desigualdad laboral, la educación de los hijos y las vacaciones.

El Coro Juvenil de Auditorio de Tenerife protagoniza un concierto dirigido por Pedro Teixeira

El Coro Juvenil de Auditorio de Tenerife será el coro piloto del concierto final del Taller de Interpretación Coral que el director portugués Pedro Teixeira imparte el domingo [día 24]. El concierto, de entrada gratuita hasta completar aforo, se celebrará en el Real Casino de Tenerife a las 19:30 horas y servirá como broche final de esta actividad abierta al público y organizada por la Red de Coros de Tenerife.

El mismo Pedro Teixeira, Roxana Schmunk, directora del Coro Juvenil de Auditorio de Tenerife, y Núria Fernández Herranz, directora del Curso de Dirección Coral y del Coro de la Universidad Carlos III de Madrid, se repartirán la batuta de las diez piezas que podrá disfrutar el público. Además del Coro Juvenil, participarán en el concierto los alumnos del Curso de Dirección Coral y un coro compuesto por los participantes del taller.

Con un amplio reconocimiento en su trayectoria y dirigido por Roxana Schmunk, el Coro Juvenil celebró recientemente su segundo aniversario, convirtiéndose en uno de los proyectos corales más ambiciosos de la estrategia Tenerife 2030 del Cabildo. Teixeira trabajará con esta formación hoy [día 22], mañana [sábado 23] y el mismo día del concierto [domingo 24]. En estas sesiones se abordará el repertorio previsto para el concierto final del Taller y el que el Coro Juvenil llevará a los European Choir Games, un certamen europeo en el que ha sido seleccionado tras un proceso en el que participaban coros de todo el continente.

Considerado uno de los mejores especialistas europeos en interpretación coral y música renacentista y maestro en Dirección Coral por la Escola Superior de Música de Lisboa, Pedro Teixeira dirige este Taller, en el que participan 45 miembros y simpatizantes de los proyectos corales de Cabildo de Tenerife, haciendo especial hincapié en la sincronización de las emociones y técnicas a la hora de interpretar una pieza. Durante el fin de semana, ofrecerá también una clase magistral a los alumnos del Curso de Dirección Coral, dentro del programa de actividades propuestas por la dirección de la Red de Coros y Nuria Fernández Herranz.

El Cabildo, a través de la Red de Coros de Tenerife y la Escuela Coral de Tenerife, fomenta espacios comunes que aúnan y sirven de plataforma para promover la actividad coral de la Isla, favoreciendo intercambios de información, experiencias, recursos humanos y materiales entre todas las entidades que lo componen. Por otro lado, se persigue el perfeccionamiento y búsqueda de la excelencia en la actividad coral a través de distintas propuestas formativas abiertas a todos sus componentes.

Dentro de este marco, ya se encuentran abiertas las inscripciones de la segunda edición del Campamento Coral de Tenerife, una convivencia de cinco días, que aunará del 1 al 5 de julio talleres en canto e interpretación coral, dirección de coro y acompañamiento para pianistas.

Tenerife Artes Escénicas programa siete funciones esta semana, dos de ellas para escolares

El programa Tenerife Artes Escénicas, que pone en funcionamiento el Cabildo con la colaboración de los ayuntamientos y salas privadas de la isla, ofrece siete funciones para esta semana. La Victoria, Arona, Tacoronte, Granadilla de Abona y Los Realejos recibirán las propuestas de teatro, narración oral, música y danza desde mañana [martes 7] y hasta el sábado [día 11].

La compañía de narración oral Contando ando abre la semana mañana a las 10:00 horas con una función de Monstruoso para los escolares del CEIP Santo Domingo en el salón de actos del centro. Por la noche, a las 20:00 horas el Centro Cultural Valle de San Lorenzo de Arona recibe en concierto a Benito Cabrera en dúo con Tomás Fariña.

El miércoles [día 8] a las 10:30 horas de nuevo Contando ando presenta una representación para alumnos, esta vez del CEO Príncipe Felipe, con su espectáculo Las Estaciones en el salón de actos del centro educativo de La Victoria.

El jueves [día 9] a las 20:30 horas el Auditorio Capitol de Tacoronte recibe el espectáculo multidisciplinar Ángaro, de la compañía Pieles. Esta propuesta que suma tradición, música y voz podrá verse de nuevo el sábado [día 11] a las 21:30 horas en la Plaza Viera y Clavijo de Los Realejos.

De nuevo en Tacoronte pero en el Centro Cultural de Agua García tendrá lugar el sábado [día 11] a las 20:30 horas Al son del teatro, de Teatro del Eclipse. A las 21:00 horas Teatro KDO llevará su espectáculo de calle La Maleta, un homenaje al poema del escritor canario Pedro Lezcano, a la plaza de El Médano de Granadilla de Abona.

La Compañía Nacional de Teatro de México llega a la Isla para actuar en la Muestra Escénica Iberoamericana

La Compañía Nacional de Teatro de México llega a la Isla con la obra de gran formato Enemigo del pueblo, de la mano de la Muestra Escénica Iberoamericana (MEI). El espectáculo, el segundo del programa Foco México, tendrá lugar el viernes [día 26] a las 20:00 horas en el Teatro El Sauzal. La entrada es libre hasta completar aforo.

Esta representación, cuya versión y dirección firma David Gaitán, comienza en un pequeño pueblo que festeja la construcción de un balneario local. Desde que abrió, todos tienen más dinero pero entonces el doctor hace un descubrimiento complicado, ya que su hermano es el alcalde y ambos saben de responsabilidad social. Solo hay un periódico y todos confían en lo que publica.

Henrik Ibsen publicó Un enemigo del pueblo en 1883. Esta versión de la Compañía Nacional de México busca retomar el impulso más poderoso del original: organizar una ficción que problematice la utopía de convivencia de la época. Ibsen, en el ocaso del siglo XIX y aquí, 134 años después.

La compañía explica que actualmente la aspiración a llevar una buena vida parece depender de la habilidad, o falta de ella, para administrarse en la plataforma pública. La modernidad atenta contra la posible intimidad. Las personas se saben tan observadas que la única defensa sensata que han encontrado es afilar la vigilancia al otro hasta lo paralizante.

Las personas se han convertido en un ejército de estatuas animadas, temerosas de hacer un gesto anómalo ante la certeza de que, por osar ser distintas, serán devoradas. Y se confunde la uniformidad con democracia, el silencio con respeto, la vigilancia con orden,  lo íntimo con lo prohibido, el periodismo con servilismo, las provocaciones artísticas con posturas personales y la policía con el pueblo. La felicidad radica en señalar la falta ajena, el fracaso de una visibilidad impuesta y generalizada.

La Compañía Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes, bajo la dirección artística de Enrique Singer, fomenta y desarrolla proyectos teatrales, promoviendo su circulación en territorio nacional y en el extranjero. Gracias a las favorables condiciones de creación artística que otorgan la posibilidad de contar con un elenco estable, se trabaja rigurosamente en los proyectos artísticos que integran su oferta teatral, además de incluir en sus procesos de trabajo, artistas de diversas generaciones y tendencias, como directores, dramaturgos, diseñadores de escenografía, iluminación y vestuario, que conforman un amplio panorama del teatro mexicano actual.

En Foco México, una sección de MEI que cada año se centrará en un país invitado, todos los espectáculos tienen acceso libre hasta completar aforo. Desde 90 minutos antes del comienzo de cada función se entregará en la taquilla del Teatro El Sauzal por orden de llegada una invitación para el acceso hasta cubrir el aforo.

La Muestra Escénica Iberoamericana (MEI) está impulsada por el Instituto de Artes Escénicas de Tenerife, dependiente del Cabildo, y su sede es el Teatro El Sauzal. Espectáculos de Portugal, Cuba, Canarias y España se llevan dando cita en el municipio norteño desde el pasado 22 de marzo y hasta el próximo 11 de mayo.

Tenerife Artes Escénicas programa para la semana 25 funciones en 15 municipios de la isla

El programa Tenerife Artes Escénicas del Cabildo ofrece 25 funciones esta semana en 15 municipios de la isla. Los espectáculos de teatro, danza y música tendrán lugar en diferentes espacios, al aire libre y en salas, entre mañana [martes 23] y el domingo [día 28].

Las primeras funciones de la semana tendrán un carácter familiar. Comenzará mañana a las 17:30 horas la compañía Tragaluz en la biblioteca pública de Santa Úrsula con el espectáculo de títeres para bebés La granja mágica. Media hora más tarde la Plaza del Ayuntamiento de La Victoria recibirá el cuentacuentos Una vida saludable, de Komba Producciones.

El miércoles [día 24] comenzará con dos sesiones para escolares. La primera será a las 10:00 horas en el CEIP Santo Domingo con Los cuentos de la abuela de Tragaluz y, la segunda, a las 10:30 en el Auditorio Capitol de Tacoronte con Piratas al Caribe de Timaginas Teatro.

La biblioteca municipal de Granadilla de Abona recibe a las 17:00 horas a Contando ando y su espectáculo de narración oral Te lo cuento otra vez. En el mismo municipio y con la misma compañía tendrá lugar al día siguiente, jueves [día 25], a las 17:00 horas en la biblioteca de San Isidro Monstruoso.

El jueves continúa a las 17:30 horas en la biblioteca La Corujera de Santa Úrsula, donde MG Teatro representará El dado mágico. Por último, a las 20:00 horas, la Plaza Andrés de Lorenzo Cáceres recibirá Ángaro, de la compañía Pieles.

Morfema llevará el viernes [día 26] su Lazarillo de Tormes a las 12:00 horas a la Sociedad El Centro de La Victoria para una sesión escolar. A las 17:00 horas Las estacionesde Contando ando se harán con el Auditorio Capitol de Tacoronte.

El patio del Ayuntamiento de Santiago del Teide recibirá a las 18:30 horas a Marta Solís en concierto con su álbum Nido, un directo que se repetirá el sábado [día 27] en el Espacio Cultural Rambla de San Juan de la Rambla. A las 20:00 horas el Dakini de la bailarina Paloma Hurtado se subirá al escenario del Espacio Cultural Casona de San Luis de Santa Úrsula.

A la misma hora el Espacio Cultural Los Ángeles de Güímar ofrecerá en concierto a Benito Cabrera y Besay Pérez con Básico. La Zaladeteatro de La Laguna recibe a las 20:30 horas La comedia de la mano de Carolina de Zálatta Teatro.

También a las 20:30 horas del viernes tendrá lugar La farsa del Siglo de Oro de Timaginas Teatro en el Paraninfo de la ULL y Mararía de la compañía de danza María Mora en el centro Cultural de la Villa de Candelaria. Este último espectáculo volverá a escena al día siguiente a las 20:00 horas en el Pabellón Municipal de Deportes de La Victoria.

A las 21:00 horas del viernes habrá dos funciones de teatro a las 21:00 horas. Una de ellas será en el Teatro Timanfaya de Puerto de la Cruz con Pogüerful de Bibiana Monje y, la otra, Proyecto Fausto de Delirium en la Casa de la Viuda de Buenavista del Norte. Esta última producción, un texto de Antonio Tabares, se repetirá al día siguiente en el Centro de Cultura y Recreo 25 de abril de Vilaflor a las 20:00 horas.

El sábado [día 27] comenzará a las 17:00 horas con Danzas contadas y cuentos danzados, de EntreDanza, en el Pabellón Municipal de Deportes de La Victoria. A las 21:00 horas el Teatro Leal de La Laguna recibirá Luz quebrada, de Iguana Teatre y el Teatro Cine Realejos de Los Realejos acogerá Grandes desilusiones de Juan Cállate.

La programación de Tenerife Artes Escénicas de la semana concluirá el domingo [día 28] a las 13:00 horas con Cuentos de goma espuma, de Totoro Teatro, en el antiguo convento de San Sebastián, en el municipio de Los Silos.

Tenerife Artes Escénicas ofrece trece espectáculos de teatro, música, circo y danza para esta semana

El programa del Cabildo Tenerife Artes Escénicas ofrece para esta semana trece espectáculos de teatro, música, circo y danza. Diez municipios recibirán las propuestas entre el viernes [día 5] y el domingo [día 7]. Habrá funciones en salas pero también al aire libre en diferentes espacios de Arona, Buenavista del Norte, Güímar, Santa Cruz de Tenerife, Los Realejos, Santa Úrsula, Candelaria, Granadilla de Abona, Tacoronte e Icod de Los Vinos

La primera función de la semana tendrá lugar el viernes a las 19:00 horas en el Valle San Lorenzo de Arona con Teatrapa Plus y su obra Títeres en concierto. A la misma hora comenzará el Cuenteando: Historias del mundo, de Contando Ando, en la Plaza de la Concepción del Realejo Bajo de Los Realajos.

Buenavista del Norte acogerá a partir de las 19:30 horas Operacción, un recital de ópera al aire libre, de Reicclown, en la Peatonal Los Remedios de Buenavista del Norte. El Espacio Cultural Los Ángeles de Güímar albergará a las 20:00 horas la comedia Un lío Padre, de Doble M. Esta obra se volverá a representar el sábado a las 20:30 horas en el Auditorio Capitol de Tacoronte.

Cierra el viernes Marta Solís, quien dará un concierto de su disco Nido a las 20:30 horas en el Museo Municipal de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife. La artista tinerfeña volverá a cantar el sábado en la Sala El Granero de Buenavista del Norte.

A las 11:00 horas del sábado la Biblioteca Pública Municipal de Santa Úrsula se convertirá en el escenario de títeres de Amigos muy amigos de Tragaluz. A las 12:00 horas el exterior del Centro Cultural La Villa de Candelaria recibirá el espectáculo Barocco Classique de Sinakt Circo Teatro Danza. Bolina títeres se trasladará al Museo de Historia de Granadilla de Abona para representar a las 12:00 horas Hechizos y leyendas mágicas.

La Plaza de la Concepción Realejo Bajo de Los Realejos recibe a las 19:00 horas la propuesta 2 payasos, de Clownbaret.

El domingo tendrán lugar a la misma hora, 17:00, dos únicas funciones. Una de ellas será en la Plaza de Los Remedios de Buenavista del Norte con Carlota Mantecón y su Aquí y así; la segunda será en el Teatro Cine Fajardo de Icod de los Vinos con Insularia Teatro y su R3, Máquina del futuro.

'Comisaría especial para mujeres' se representa en Candelaria

La propuesta escénica Comisaría especial para mujeres se representa mañana [viernes 29] a las 20:30 horas en el Centro Cultural La Villa, en el municipio de Candelaria. Este montaje de la Asociación Cultural Teatro Nova forma parte del programa Teatro Aficionado del Cabildo de Tenerife.

Comisaría de especial para mujeres es una comedia hilarante y reivindicativa sobre los derechos y dificultades que la mujer tiene en la sociedad actual. La obra se desarrolla en una comisaría, en la que comienzan a aparecer diversos personajes y contratiempos que obligan a las agentes de policía a echar mano de toda la imaginación y recursos de que disponen para conseguir que ningún error haga peligrar la continuidad de la oficina. La comicidad de los personajes desdramatiza y alivia el mensaje de sus situaciones particulares: abandono del hogar, violación, drogadicción, maltrato doméstico.

El elenco que forma parte de esta puesta en escena, escrita por Alberto Miralles y dirigida por Irene Pérez, está compuesto por las actrices Myriam García, Sandra González, Mónica Clark, Fátima Gutiérrez, Pepi Correa, Alicia Pérez y Beatriz Fernández. Además, la obra cuenta con la iluminación de Alberto García.

El programa Teatro Aficionado, que se incluye en el plan de Tenerife Artes Escénicas del Cabildo en el marco de Tenerife 2030, busca fomentar el interés por la afición y producción de actividades teatrales dentro de las asociaciones de la isla. Además, pretende estimular las inquietudes de comunicación, intercambio de ideas y creatividad de los miembros pertenecientes a colectivos juveniles, culturales, de mujeres, de mayores y vecinales, entre otros.

La Muestra Escénica Iberoamericana ofrece 'Jacuzzi', una comedia cubana pasada por agua

La Muestra Escénica Iberoamericana (MEI) del Instituto de Artes Escénicas de Tenerife ofrece para este sábado [día 30] a las 20:00 horas en el Teatro El Sauzal Jacuzzi, una comedia de la mano de la compañía cubana Trébol Teatro. Esta propuesta escénica sin escenario, la segunda de la programación internacional de MEI, cuenta la historia de tres amigos que se reúnen en la bañera de uno de ellos tras unos años sin verse.

La obra comienza con Susy y Pepe, quienes regresan a La Habana después de pasar algunos años en Roma. Tras comprar un apartamento deciden inaugurarlo realizando una fiesta en el único sitio de la casa que está listo: el baño. Para esta celebración han invitado solamente a Alejandro, el mejor amigo de Pepe y exnovio de Susy.

Comienzan con un juego donde compiten por ver quién soporta más tiempo bajo el agua y la espuma. Para Susy, la bañera representa el jacuzzi que nunca pudo regalarse mientras vivía en Cuba.

Es entonces cuando salen a la luz las tres posturas que estos jóvenes sostienen frente a la realidad cubana. Pepe considera que la Revolución es justa y que el sistema debe mantenerse a toda costa, Alejandro ha dejado de creer, y a Susy la desborda su apatía ante todo: su bandera es sobrevivir y adaptarse. La espuma y el vino comienzan a agrandar sus diferencias colocándolos en extremos opuestos y eso desencadena otra serie de confesiones de los protagonistas.

Las entradas de los espectáculos de MEI -salvo el Foco México, que es gratuito- están disponibles en www.muestraiberoamericana.com, en la taquilla del Teatro El Sauzal 90 minutos antes de cualquier función de MEI y en la taquilla del Auditorio de Tenerife, de lunes a sábado excepto festivos de 10:00 a 19:30 horas.

Trébol Teatro es un colectivo fundado en Holguín en el año 2004 por Yunior García con el espectáculo Malos presagios. El grupo se ha caracterizado por representar obras que dialoguen con la realidad cubana contemporánea y por indagar en los conflictos que preocupan, sobre todo, a los sectores más jóvenes. Siguiendo esa línea, una inquietud fundamental ha sido la formación de públicos y la preparación de actores recién egresados de las escuelas de arte en la región. Entre los espectáculos más destacados se encuentran Cierra la boca (2009), Asco (2010), Semen (2012), Pasaporte (2014) y Jacuzzi (2016).

La obra de teatro aficionado 'La herencia del más allá', en Santa Cruz

En el marco de la celebración del Día Mundial del Teatro, la sede de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) de Santa Cruz de Tenerife recibe la obra del programa Teatro Aficionado del Cabildo La herencia del más allá. Será a las 20:00 horas en el salón de actos de la Dirección Zona Tenerife, en la Avenida San Sebastián.

La herencia del más allá, de la Asociación Cultural Fiesta de la Vendimia del Pago de la Higa Grupo de Teatro Teatruva, está escrita por Ezequiel de León, uno de los componentes. Además, esta propuesta estrenada en 2018 cuenta con la dirección del coordinador del grupo, Wame Gutiérrez. La interpretación corre a cargo de Macu Hernández, Luisa Herrera, Luisa Luis, Lala Rodríguez, Inés Hernández, Domingo Hernández y José Manuel Ramos.

La historia de esta obra comienza con Laurita, la hermana mayor, quien no pasa un solo día sin que el recuerdo de su madre, fallecida hace apenas un mes, la invada y consuele. Mientras, Amelia, la pequeña de las dos, algo desenfadada, lo siente a su manera. Todo parece normal pero los ánimos de la mayor dan sus frutos. Su madre, a la que tanto veneró y quiso y ésta le correspondió, vuelve del más allá.

El programa Teatro Aficionado, que se incluye en el plan de Tenerife Artes Escénicas del Cabildo en el marco de la estrategia Tenerife 2030, busca fomentar el interés por la afición y producción de actividades teatrales dentro de las asociaciones de la isla. Además, pretende estimular las inquietudes de comunicación, intercambio de ideas y creatividad de los miembros pertenecientes a colectivos juveniles, culturales, de mujeres, de mayores y vecinales, entre otros.

Teatro Aficionado lleva a San Juan de la Rambla su espectáculo Comisaría especial para mujeres

El programa Teatro Aficionado del Cabildo de Tenerife, en el marco de la estrategia para las Artes Escénicas de la Isla, ofrece este sábado [día 23] en San Juan de la Rambla el espectáculo Comisaría de especial para mujeres. Esta propuesta escénica de la Asociación Cultural Teatro Nova se puede disfrutar en el Espacio Cultural Rambla a partir de las 20:30 horas.

Comisaría de especial para mujeres es una comedia hilarante y reivindicativa sobre los derechos y dificultades que la mujer tiene en la sociedad actual. Esta obra de Teatro Nova se desarrolla en una comisaría, en la que comienzan a aparecer diversos personajes y contratiempos que obligan a las agentes de policía a echar mano de toda la imaginación y recursos de que disponen para conseguir que ningún error haga peligrar la continuidad de la oficina. La comicidad de los personajes desdramatiza y alivia el mensaje de sus situaciones particulares: abandono del hogar, violación, drogadicción, maltrato doméstico.

El elenco que forma parte de esta puesta en escena, escrita por Alberto Miralles y dirigida por Irene Pérez, está compuesto por las actrices Myriam García, Sandra González, Mónica Clark, Fátima Gutiérrez, Pepi Correa, Alicia Pérez y Beatriz Fernández. Además, la obra cuenta con la iluminación de Alberto García.

El programa Teatro Aficionado, que se incluye en el plan de Tenerife Artes Escénicas del Cabildo en el marco de Tenerife 2030, busca fomentar el interés por la afición y producción de actividades teatrales dentro de las asociaciones de la isla. Además, pretende estimular las inquietudes de comunicación, intercambio de ideas y creatividad de los miembros pertenecientes a colectivos juveniles, culturales, de mujeres, de mayores y vecinales, entre otros.