Actualidad

Clown, música, danza y teatro para esta semana con Tenerife Artes Escénicas

El programa Tenerife Artes Escénicas del Cabildo ofrece cuatro funciones de clown, música, danza y teatro para esta semana. Las compañías Clownbaret, Nómada, Burka y el músico Benito Cabrera llevarán sus actuaciones en vivo a Tegueste, Arona, Adeje y La Matanza de Acentejo.

El primer espectáculo de la semana tendrá lugar el miércoles 31 de octubre con 2 Payasos, de la compañía tinerfeña Clownbaret. La función, para escolares del municipio, tendrá lugar en el Auditorio Príncipe Felipe de Tegueste a las 10:00 horas. Los payasos Macarroni y Woody acuden al teatro a hacer reír, a jugar con el público y a hacerse un poco la vida imposible el uno al otro, evocando a los payasos más clásicos.

El músico y compositor Benito Cabrera ofrecerá en formato cuarteto un concierto en el Auditorio Infanta Leonor de Los Cristianos, Arona, el jueves [día 1] a las 20:30 horas. El veterano timplista canario tocará junto a otros tres músicos, Tomás Fariña, Ehedey Sosa y Sergio García, para presentar su último disco, Espirales.

La compañía tinerfeña Burka Teatro traslada el viernes [día 2] a las 18:00 horas al Parque Natural El Montillo, en La Matanza de Acentejo, su espectáculo al aire libre Cosas del siglo XVI. Esta obra, firmada por Nacho Almenar, mostrará un Tenerife del siglo XVI, cuando la isla era un cruce de caminos entre América, Europa y África. Muchos veían en estos tiempos peligros, otros negocio o cultura, pero también el amor era uno de los temas clave.

La danza llegará el mismo viernes al Centro Cultural de Adeje con Para regalo, el espectáculo de la Compañía Nómada. La pieza, que comenzará a las 20:30 horas, cuenta con la coreografía y dirección de Carmen Werner, Premio Nacional de Danza. Para regalo habla de un hombre, encarnado por Roberto Torres, que busca el regalo perfecto pero no se da cuenta de lo que le estaba pasando o no quería perder el tiempo reconociendo sus dolores ni sus miedos. Era feliz así, preparando su regalo, evitando vivir su realidad.

Esta semana, nueve funciones de Tenerife Artes Escénicas

El programa Tenerife Artes Escénicas del Cabildo organiza para esta semana nueve funciones de danza, teatro, música, títeres y humor que llegarán hasta los municipios de Santa Úrsula, Santiago del Teide, Guía de Isora, Candelaria, Güímar, Tacoronte, La Laguna, La Victoria y Arona entre el jueves y el sábado.

La primera función de la semana será de la compañía Bolina el jueves [día 25] a las 17:00 horas en la biblioteca municipal La Corujera de Santa Úrsula. La función de títeres Ratones de biblioteca hablará de Bolina, una niña a la que le gusta mucho leer e imaginar historias mientras viaja y juega a contar los cuentos que lleva en sus grandes libros.

El viernes [día 26] tendrá lugar la primera función de la jornada en la biblioteca municipal de La Victoria a las 17:00 horas con Una primera vez, de la compañía Tragaluz. La obra cuenta varias historias, como la de una pelea de perros por un hueso, una familia culebra de paseo y encuentro con un ave, un pescador que solo pesca basura, un perro guardián de ovejas que se encuentra con un zorro y un gallinero alborotado.

A las 18:30 horas del viernes, Timaginas Teatro traslada La conquista más pirata al Centro Social La Vigilia II, de Puerto de Santiago, en Santiago del Teide. Este espectáculo realiza una recreación de los ataques de piratas a Canarias contados en clave de humor por cuatro actores que se van transformando para dar vida a los personajes que escribieron la historia.

Cervantina 400, un montaje en el que el actor Juan Carlos Tacoronte y el violonchelista Ciro Hernández, lleva el viernes a las 20:00 horas al Casino de Arona. Ambos intérpretes se transforman en unos singulares Don Quijote de la Mancha y Sancho Panza en esta obra, que pretende acercar el semblante del autor con detalles sobre su vida de soldado y los años que vivió de esclavitud en Argel.

La compañía Delirium Teatro lleva su Proyecto Fausto el viernes a las 20:30 horas hasta el Auditorio de Guía de Isora. Esta obra de Antonio Tabares, basada en hechos reales acaecidos en las islas, cuenta la historia de un barco perdido, encontrado y vuelto a desaparecer en altamar hasta tres veces con la consecuente angustia de los familiares de los tripulantes: cuatro mujeres que nunca conocieron la verdad.

Termina el viernes la compañía Nómada a las 20:30 horas en el Centro Cultural de La Villa de Candelaria con Dulces bestias. Los bailarines Paula Quintana, Paloma Hurtado y Daniel Morales se transforman en animales para protagonizar esta pieza de danza contemporánea, dirigida por Roberto Torres con música de Samuel Aguilar y vestuario de Yaiza Pinillos.

Samuel Labrador y Natanael Ramos dan un concierto en formato dúo el sábado [día 27] en el Espacio Cultural Los Ángeles de Güímar a partir de las 20:00 horas. El concierto, titulado Standard Songs, es un viaje intimista a través de una selección de canciones con el jazz como elemento principal que las une.

El Supositorio dará un espectáculo de humor el sábado a las 20:30 horas en el Auditorio Capitol de Tacoronte. Los actores Jorge Galván, Domingo Efegé, Conrado Flores, Paco Efegé y José Juan Ramallo proponen un espectáculo donde se parodia todo tipo de situaciones disparatadas por medio de sketches.

La bailarina tinerfeña Paula Quintana lleva su pieza Amarga dulce el sábado a las 20:30 horas al Paraninfo de la Universidad de La Laguna. Esta propuesta de danza contemporánea parte de una reflexión sobre Dulcinea del Toboso. A través de los textos de Cervantes, la danza y la música, se establece un viaje emocional del abandono hacia la heroicidad y viceversa, abordando lo histórico desde un modo de ser y sentir actual.

El Cabildo reúne en el Teatro Victoria a programadores culturales y compañías profesionales

El Cabildo de Tenerife ha organizado un encuentro entre los programadores culturales de la Isla y los representantes de las compañías profesionales que están integradas en la Red de Tenerife Artes Escénicas. Esta actividad contó con la presencia del director insular de Cultura, José Luis Rivero y surgió en el transcurso de la Mesa Insular de Cultura, celebrada recientemente en Adeje.

Más de 60 compañías fueron mostrando sus propuestas artísticas a los programadores que asistieron al Teatro Victoria a una jornada que se prolongó durante varias horas. José Luis Rivero afirmó que “desde el Cabildo pretendemos que exista una relación fluida y directa entre ambas partes, algo que redundará en beneficio del sector cultural de la Isla”.

Tenerife Artes Escénicas se incluye dentro de la estrategia Tenerife 2030 que promueve el Cabildo Insular. A través de esta red se han ofertado al público más de 200 espectáculos a lo largo del presente año.

El programa Teatro Aficionado ofrece dos representaciones de Teatruva

El programa Teatro Aficionado del Cabildo ofrece esta semana una doble actuación del grupo Teatruva. La primera de ellas será mañana [miércoles 10], a partir de las 20:30 horas en la sala Francisco Abrante, en La Perdoma, donde pondrán en escena dos montajes, Los chorizos golpean de nuevo y La herencia del más allá, mientras que el sábado [día 13], a la misma hora, acudirán al Castillo de San Felipe, en Puerto de la Cruz, donde representarán Sancho Panza en la Ínsula Barataria.

Los chorizos golpean de nuevo es una obra creada por Ezequiel de León, uno de los componentes de este grupo de teatro. Seis meses después de un frustrado y accidentado robo en la sucursal del Banco San Borondón, el Víbora y el Tarántula vuelven a la carga. Pero esta vez y, confiando nuevamente en su amigo, han planeado el golpe perfecto, el que los llevará directo a la cima y gloria de los delincuentes más respetados del reino. En esta obra intervienen José Manuel Ramos, Domingo Hernández, María García, Dionisio Linares, Afli García, Domingo Coronado, Ezequiel de León y Gregorio Pérez. El segundo de los montajes que se realizarán en La Perdoma es La herencia del más allá, también de Ezequiel de León. Laurita, la hermana mayor, no pasa un solo día que el recuerdo de su madre, fallecida apenas un mes, la invade y la consuele. Mientras que Amelia, la pequeña de las dos y algo desenfadada, lo siente a su manera. Todo parece normal, pero los ánimos de la mayor dan sus frutos. Su madre, a la que tanto veneró y quiso y ésta le correspondió, vuelve del más allá. La interpretación corre a cargo de Macu Hernández, Luisa Herrera, Luisa Luis, Lala Rodríguez, Inés Hernández, Domingo Hernández y José Manuel Ramos.

Teatruva estará el sábado en el Castillo de San Felipe, en Puerto de la Cruz, donde ofrecerán Sancho Panza en la Ínsula Barataria, de Alejandro Casona. En este episodio, Sancho Panza cumple su sueño de ser gobernador, como le había prometido Don Quijote. A pesar de que se trata de una burla tramada por unos duques para divertirse a su costa, Sancho sorprende a todos con su inteligencia natural, su bondad y su sentido de la justicia, y finalmente renuncia a ese puesto. Esta obra cuenta con la participación de Ezequiel de León, Inmaculada Hernández, María García, Domingo Hernández, Luisa Luis, Luisa Rodríguez, Domingo Coronado, Gregorio Pérez, Inés Hernández, Afligidos García, Candelaria Rodríguez y José Manuel Ramos.

Tenerife Artes Escénicas ofrece cuatro espectáculos de teatro este fin de semana

El programa Tenerife Artes Escénicas del Cabildo ofrece este fin de semana cuatro espectáculos de teatro en diferentes municipios. Las compañías Tragaluz, Totoro, Platónica y Tamaska realizarán sus representaciones en La Victoria de Acentejo, Güímar, Candelaria y Vilaflor.

La compañía de títeres Tragaluz ofrece el espectáculo Yo soy el presidente en la Biblioteca municipal de La Victoria de Acentejo el viernes [día 5] a las 17:00 horas. La obra cuenta la historia de Felipe, que vive en los basureros de una gran ciudad, y juega con su amigo Juanito a ser presidente.

Al día siguiente, el sábado [día 6] Totoro Teatro realiza a las 20:00 horas en el Espacio Cultural Los Ángeles de Güímar el espectáculo Una bodega con magia. Se trata de una obra familiar que recorre la historia de los cultivos vitivinícolas canarios a través de una divertida historia llena de magia y con números musicales.

Hasta el Centro Cultural de la Villa de Candelaria llegará Platónica Teatro con La lengua en pedazos a las 20:30 horas del sábado. Esta obra cuenta la historia de una monja que se fuga de su convento y, en un ejercicio de rebeldía, funda otro junto con otras doce monjas para volver al cristianismo primitivo y vivir de la caridad. Esto provoca un escándalo en la ciudad.

El verbo se hizo mujer de Tamaska Teatro se trasladará al Centro Cultural 25 de abril de Vilaflor a partir de las 19:00 horas. Esta obra es una miscelánea de fragmentos de comedias y entremeses de los principales poetas del Siglo de Oro donde el personaje femenino adquiere un enfoque diferente, trasgrediendo el orden social establecido y comportándose contrariamente a las convenciones y costumbres morales de la época.

Tenerife Artes Escénicas es un programa del Cabildo, dentro de su estrategia Tenerife 2030, que desarrolla con los ayuntamientos y salas de titularidad pública y privada de la isla con el objetivo de ofrecer una programación artística estable y de calidad que promueva el acercamiento de la ciudadanía a la actividad escénica y musical.

Tenerife Artes Escénicas ofrece esta semana cinco espectáculos de humor, danza y música

Espectáculos de humor, danza y música recorrerán esta semana cinco municipios de la isla de la mano del programa Tenerife Artes Escénicas del Cabildo. Entre el viernes 28 y el sábado 29 de octubre se llevarán a cabo las funciones de la mano de Reciclown, El Supositorio, Entredanza, Moise González y Abubukaka.

La compañía Entredanza ofrece el viernes a las 10:30 horas una función escolar en el Auditorio Capitol de Tacoronte con su espectáculo Danzas contadas, cuentos danzados, que consta de tres partes: un cuento sin palabras donde el único lenguaje es el de la danza, una danza coreografiada sobre la musicalidad del propio texto y una danza narrada. Además, se abordarán tres lenguajes dancísticos diferentes: danza clásica, contemporánea y hiphop.

El primer espectáculo para todos los públicos del viernes será Western lo que western de Reciclown en el Centro Cultural de San Isidro de Granadilla a partir de las 18:00 horas. La obra habla de la La Hamelyn’s Company, una pintoresca empresa de desratización que limpia de alimañas el salvaje oeste. Al igual que el famoso flautista, realiza sus servicios a través del poder de la música. Al llegar a Music Town sucede lo inesperado: han robado el banco.

El grupo El Supositorio lleva el mismo viernes hasta el teatro del Centro Cultural de Adeje a partir de las 20:30 horas su espectáculo titulado 15 años. Se trata de una puesta en escena que recorre los mejores personajes, sketches y gags que ha elaborado a lo largo de los años la compañía cómica que comenzó en la radio, pasando luego a la televisión y los teatros. Los actores que conforman El Supositorio son Jorge Galván, Domingo Efegé, Conrado Flores, Paco Efegé y José Juan Ramallo.

El productor, músico y cantante tinerfeño Moise González presentará su trabajo Íntimo el sábado a las 20:00 horas en el Espacio Cultural Los Ángeles de Güímar. Se trata de una puesta en escena de 65 minutos con sonoridad acústica. Para esta ocasión González estará acompañado sobre el escenario de cuatro músicos: Augusto Báez (piano), Luis Rivero (bajo), Fernando Barrios (saxo tenor) y Héctor Salazar (batería).

Termina la semana Abubukaka actuando el sábado a las 20:30 horas en el Auditorio de Guía de Isora con su último espectáculo, Reducto Covacha. La compañía de teatro, compuesta por Amanhuy Cala, Diego Lupiáñez, Carlos Perdrós y Víctor Hubara, ofrecerá una divertida puesta en escena llena de juegos de palabras, irreverencias, reflexiones y situaciones cómicas. Tenerife Artes Escénicas es un programa del Cabildo, dentro de su estrategia Tenerife 2030, que desarrolla con los ayuntamientos y salas de titularidad pública y privada de la isla con el objetivo de ofrecer una programación artística estable y de calidad que promueva el acercamiento de la ciudadanía a la actividad escénica y musical.

El programa Teatro Aficionado inaugura el curso con el estreno de 'El anuncio inoportuno', de Los Viñedos

El programa Teatro Aficionado del Cabildo trae su primer estreno del curso 2018/2019, El anuncio inoportuno. El grupo Los Viñedos presenta esta puesta de largo este jueves 20 de septiembre, en la Plaza de la Cruz Santa de Los Realejos, a partir de las 20:30 horas.

Esta obra de teatro es una comedia en un acto donde el engaño y los malentendidos crean una atmósfera absurda y divertida. La historia comienza cuando la tía Carlota se va de viaje y deja a sus sobrinas Aurora y Dulce a cargo de su casa durante un mes.

El anuncio inoportuno es un texto de Alicia María Uzcanga Lavalle que dirige Wame Gutiérrez. Los intérpretes de la Asociación de Mayores Los Viñedos de la Cruz Santa que conforman esta propuesta, que cuenta con la colaboración de la Fundación Mapfre Guanarteme, son María Mercedes Pérez, Olga Romero, Mercedes Abrante, Luisa Trujillo, Juana González, Isabel Hernández, Ángela González y Concepción Delgado.

El programa Teatro Aficionado, que se incluye en el plan de Tenerife Artes Escénicas del Cabildo en el marco de la estrategia Tenerife 2030, busca fomentar el interés por la afición y producción de actividades teatrales dentro de las asociaciones de la isla. Además, pretende estimular las inquietudes de comunicación, intercambio de ideas y creatividad de los miembros pertenecientes a colectivos juveniles, culturales, de mujeres, de mayores y vecinales, entre otros.

Las Escuelas de Teatro finalizan su periodo de matriculación el 21 de septiembre

La Red de Escuelas de Teatro del Cabildo de Tenerife tiene abierto su periodo de matriculación hasta el 21 de septiembre. Doce municipios de la Isla reciben estas clases de teatro durante el año, pensada para adultos y niños a partir de los siete años. Las primeras jornadas del curso 2018/2019 comenzarán la primera semana de octubre. Los profesores que imparten las clases en las escuelas son canarios licenciados en Arte Dramático por la Escuela de Actores de Canarias (EAC). Los grupos se dividen por edades: de 7 a 11 años, de 12 a 15 años y de 16 años en adelante.

Adeje, Arona, Candelaria, El Rosario, El Sauzal, Granadilla de Abona, Guía de Isora, La Laguna, La Orotava, Santa Úrsula, Santiago del Teide y Tegueste albergan sedes de la Red de Escuelas de Teatro y acogen las clases en horario de tarde de lunes a viernes. La matriculación, que se abrió el 1 de julio, requiere el envío de dos fotografías, fotocopia del DNI o documento identificativo y el justificante de ingreso de la tasa anual. La inscripción se puede realizar en las concejalías de Cultura de los municipios que acogen esta actividad, a través de la página www.tenerifeartesescenicas.com, llamando al 922 568 616 o al 922 568 600 o enviando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Las Escuelas de Teatro, enmarcadas en el programa Tenerife Artes Escénicas del Cabildo en consonancia con la estrategia Tenerife 2030, se desarrollan en centros educativos y culturales de la isla, impartiendo formación teatral a niños, jóvenes y adultos con el fin de potenciar una afición artística de calidad y colaborar con el desarrollo cultural de su entorno. Estas clases sirven de base para que los alumnos con especial talento y aptitud accedan a enseñanzas superiores de arte dramático. En las Escuelas de Teatro, además de procurar satisfacer al alumnado en sus expectativas de realización personal y social, se ayuda a descubrir los diferentes oficios que se generan dentro del mundo del espectáculo.

Mañana, dos funciones de teatro aficionado en Los Realejos y Tegueste

El Cabildo organiza dos funciones de su programa Teatro Aficionado para mañana, viernes 26 de octubre. La primera representación tendrá lugar a las 17:00 horas en la Casa de la Cultura de Los Realejos con la función de El anuncio inoportuno, de la Asociación de mayores Los Viñedos de la Cruz Santa. Por otro lado, La Asociación Soko Colectivo lleva su Maridos y mujeres al Teatro Príncipe Felipe de Tegueste a las 20:30 horas.

El anuncio inoportuno, dirigido por Wame Gutiérrez, es una comedia donde el engaño y los malentendidos crean una atmósfera absurda y divertida. La historia, de Alicia María Uzcanga, comienza cuando la tía Carlota se va de viaje y deja a sus sobrinas Aurora y Dulce a cargo de su casa durante un mes. Actuán en esta obra, que cuenta con la colaboración de la Fundación Mapfre Guanarteme, María Mercedes Pérez, Olga Romero, Mercedes Abrante, Luisa Trujillo, Juana González, Isabel Hernández, Ángela González y Concepción Delgado.

Maridos y mujeres, una adaptación de una obra de Woody Allen dirigida por Irene Pérez, comienza cuando Gabe, profesor de Literatura, y Judy, que trabaja en una revista de arte, reciben la noticia de que sus mejores amigos, Sally y Jack, que pasaban por la pareja perfecta, han decidido separarse. Entonces, Jack comienza a salir con una profesora de aerobic. Entretanto, Gabe se siente atraído por su alumna favorita, la joven Rain, y Judy se da cuenta de que está enamorada del hombre que había presentado a su amiga Sally para distraerla. El elenco está conformado por Javier Mérida, Rosa Almada, Jerónimo Francisco de Navarro, Raquel García, Rocío Muñoz, Alberto Díez y Juan Carlos Medina.

El programa Teatro Aficionado, que se incluye en el plan de Tenerife Artes Escénicas del Cabildo en el marco de la estrategia Tenerife 2030, busca fomentar el interés por la afición y producción de actividades teatrales dentro de las asociaciones de la isla. Además, pretende estimular las inquietudes de comunicación, intercambio de ideas y creatividad de los miembros pertenecientes a colectivos juveniles, culturales, de mujeres, de mayores y vecinales, entre otros.

La Laguna recibe mañana el estreno de una obra del programa Teatro Aficionado

El Centro Ciudadano El Tranvía de La Laguna recibe mañana [viernes 19] el estreno de una obra del programa Teatro Aficionado del Cabildo. La primera función de Comisaría especial para mujeres, por parte de la Asociación Cultural Teatro Nova, comenzará a partir de las 20:00 horas con entrada gratuita.

Comisaría especial para mujeres, de Alberto Miralles, es una comedia hilarante y reivindicativa de los derechos y dificultades que la mujer tiene en la sociedad. Diversos personajes y problemas empiezan a entrar en escena, por lo que las agentes tendrán que echar mano de toda la imaginación y recursos para conseguir que ningún error haga peligrar la continuidad de la comisaría. La comicidad de los personajes desdramatiza y alivia el mensaje de sus situaciones particulares: abandono del hogar, violación, drogadicción, maltrato doméstico.

Las actrices que participan en esta puesta en escena, dirigida por Irene Pérez, son Myriam García, Sandra González, Mónica Clark, Fátima Gutiérrez, Pepi Correa, Alicia Pérez, Beatriz Fernández. La obra cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de La Laguna y el Centro Ciudadano de Gracia.

El programa Teatro Aficionado, que se incluye en el plan de Tenerife Artes Escénicas del Cabildo en el marco de la estrategia Tenerife 2030, busca fomentar el interés por la afición y producción de actividades teatrales dentro de las asociaciones de la isla. Además, pretende estimular las inquietudes de comunicación, intercambio de ideas y creatividad de los miembros pertenecientes a colectivos juveniles, culturales, de mujeres, de mayores y vecinales, entre otros.

Esta semana Tenerife Artes Escénicas programa ocho espectáculos

El programa Tenerife Artes Escénicas del Cabildo programa ocho funciones de humor, títeres, danza, música y teatro para esta semana en los municipios de Santiago del Teide, Arona, La Victoria, La Laguna, Güímar, Candelaria y Los Realejos.

El Centro Cultural Arguayo de Santiago del Teide recibirá el jueves [día 18] a la compañía I+D Danza con su espectáculo ¿Por qué la sombra no tiene ojos? en una sesión escolar que comenzará a las 11:00 horas. La función contará la historia de la científica Ana, que vivirá una aventura con una simpática ardilla y un árbol de hojas amarillas.

El viernes [día 19] a las 17:00 continúa la programación con Tiempo atrás, un espectáculo de títeres de Tragaluz que llevará al público familiar de la biblioteca municipal de La Victoria de Acentejo. La obra cuenta la historia de Omófino Pérez de Rocadura, un científico que ha inventado una máquina del tiempo con la que pretende llegar al año 2500 para salvar al mundo de una catástrofe informática.

Abubukaka traslada el viernes a las 18:30 horas hasta la Plaza Abelardo González, en Tamaimo, Santiago del Teide, su espectáculo Cuneta Deluxe. La compañía, compuesta por los actores canarios Diego Lupiáñez, Carlos Pedrós, Víctor Hubara y Amanhuy Cala, presenta un espectáculo conformado por piezas que tratarán asuntos de actualidad a través del humor.

El grupo tinerfeño de humor El Supositorio llegará el viernes a las 20:00 horas al Centro Cívico Cabo Blanco de Arona con su espectáculo Welcome to Canarias. Jorge Galván, Domingo Efegé, Conrado Flores, Paco Efegé y José Juan Ramallo proponen un espectáculo donde se parodia todo tipo de situaciones disparatadas por medio de sketches.

La formación tinerfeña Socos Dúo ofrece un concierto presentando su disco Mantra en el Espacio Cultural Los Ángeles de Güímar el sábado [día 20] a las 20:00 horas. Esta formación, con César Martín a la marimba y Ciro Hernández en el violonchelo, se aleja de los convencionalismos, cuyo trabajo de composición bebe del jazz, el folclore y el minimalismo.

El Paraninfo de la Universidad de La Laguna acoge el sábado a las 20:30 horas Danzas contadas, cuentos danzados, de la compañía Entredanza, que consta de tres partes: un cuento sin palabras donde el único lenguaje es el de la danza, una danza coreografiada sobre la musicalidad del propio texto y una danza narrada.

La compañía teatral Doble M actúa el sábado a las 20:30 horas en el Centro Cultural de La Villa, en Candelaria, con Mi vida como un zombi. En esta obra Tomás llega a la oficina muy cansado de su vida, de su trabajo, de su jefe, de sus compañeros… Por suerte, tiene un plan: adoptar una táctica zombie, ya que solo los zombies pueden ser realmente felices en este mundo y es por eso que hoy va a afrontar la vida sin pensar en ella.

Delirium Teatro presenta su última producción, Proyecto Fausto, el sábado a las 21:00 horas en el Teatro Cine de Los Realejos. Esta obra de Antonio Tabares, basada en hechos reales acaecidos en las Islas, cuenta la historia de un barco perdido, encontrado y vuelto a desaparecer en altamar hasta tres veces con la consecuente angustia de los familiares de los tripulantes: cuatro mujeres que nunca conocieron la verdad.

Tenerife Artes Escénicas ofrece para este fin de semana un concierto y un espectáculo de títeres

El programa Tenerife Artes Escénicas del Cabildo programa dos funciones para este fin de semana. La primera será un concierto de Atlantic Jazz Lab en la Sala Andrómeda del Lago Martiánez, de Puerto de la Cruz. El viernes 12 de octubre a las 20:00 horas. Para el sábado [día 13] a las 17:00 horas el Espacio Cultural Los Ángeles de Güímar recibirá a la compañía Bolina Títeres y su espectáculo El tesoro del fantasma.

Atlantic Jazz Lab sube al escenario portuense en el formato de Orquesta de Jazz del Atlántico. Se trata de una formación que comenzó en 2017 con el objetivo de aunar a los mejores músicos de jazz de las islas y acercar la música de los grandes compositores de jazz para este tipo de formación y también dar cabida a los nuevos autores. El joven trompetista tinerfeño Natanael Ramos ha asumido la dirección musical de esta orquesta, cuyo repertorio se basa en la obra de Duke Ellington, del compositor americano Chris Kase, una carta blanca a autores canarios y miembros de la orquesta y un programa especial de autores iberoamericanos con música de Miguel Blanco, Bernard van Rossum, Carlos Sagi, René González y el propio Natanael Ramos.

El espectáculo de títeres de Bolina El tesoro del fantasma comienza con la leyenda que cuenta que si por la noche se escuchan alaridos, suenan extraños ruidos, golpean las puertas y ventanas y se ven sombras siniestras es porque cerca, muy cerca, hay un tesoro escondido y un fantasma que lo custodia. En este nuevo espectáculo, la bruja Maruca Piruja se propone demostrar que todos los miedos tienen una explicación. Para ello, se sirve de la magia de los cuentos, de la colaboración del público y de la ayuda de su despistado y divertido ayudante Sinfronosio. Tenerife Artes Escénicas es un programa del Cabildo, dentro de su estrategia Tenerife 2030, que desarrolla con los ayuntamientos y salas de titularidad pública y privada de la isla. El objetivo de esta iniciativa es ofrecer una programación artística estable y de calidad que promueva el acercamiento de la ciudadanía a la actividad escénica y musical.

El programa Teatro Aficionado estrena 'Reflejos', de la Asociación Probosco, en La Orotava

El programa Teatro Aficionado del Cabildo estrena en La Orotava Reflejos, de la Asociación Proyectos de Acción Social Don Bosco Probosco. El espectáculo tendrá lugar mañana jueves 27 de septiembre en el Centro Municipal de Mayores de La Orotava a partir de las 18:00 horas. Además, la Asociación de Vecinos Aicá-Maragá Grupo de Teatro Las Sanjocheras llevará su obra ¡Vaya cuadro! el viernes día 28 al Centro Ciudadano El Tranvía de La Laguna.

Los miembros de este grupo de teatro, bajo la dirección de Wame Gutiérrez y Goyo Bonilla, han elaborado esta nueva obra. En Reflejos los humanos son como pompas de jabón, y cada pompa es un planeta hermoso y frágil, buscándose en el aire hasta encontrarse. Cada pompa es también un reflejo o un espejo, donde mirarse y descubrir que cada pompa es diferente.

Los residentes de Probosco que participan en la obra son: Carmen Dolores Méndez, Raquel Rodríguez, Mercedes Rodríguez, Teresa Rodríguez, Mónica Rivero, Juan Felipe Páez, Candelaria Pacheco, Mª del Mar García, Mª del Carmen Díaz, Mª del Mar León y Mª Belén Díaz. A ellos les acompaña en escena una voluntaria, Patricia Pérez, así como el personal de Probosco: Ariadne Díaz, Judit Hernández, Mª Nieves Luis, Bárbara Álvarez, Rosa Guanche, Mª Luz Farrais, Yurena Pérez, Laura Álvarez, Vanesa Cabrera, Noelia Rodríguez, Érica Díaz y Carmen Yolanda Santos.

¡Vaya cuadro!, escrita por Goyo Bonilla y dirigida por Irene Pérez, es una comedia de enredos en la que el servicio de una mansión se ve inmerso en una serie de catastróficas situaciones ante la llegada inminente de las señoras de la casa. Protagonizan este espectáculo Magdalena González, Sixta Pérez, Ana María Jorge, Belén Armas, Candelaria Armas, María del Carmen Armas, Eulalia Hernández y María de los Ángeles Corona.

La Escuela Coral de Tenerife cierra su plazo de matrícula el próximo 27 de septiembre

La Escuela Coral de Tenerife tiene abierto su plazo de inscripción para el curso 2018/2019 hasta el 27 de septiembre. Los participantes serán distribuidos en cinco coros en función de su edad, a partir de los ocho años. En estas clases, los alumnos aprenderán lenguaje musical, técnica vocal, expresión corporal y puesta en escena.

Este proyecto forma parte del programa Tenerife Artes Escénicas y se desarrolla en el marco de la estrategia Tenerife 2030. En este segundo año de la Escuela Coral, dirigida por Roxana Schmunk, se constituirán cuatro formaciones: el Coro Infantil, de 8 a 11 años; el Coro Pre-juvenil, de 12 a 15 años; el Coro Juvenil, de 16 a 26 años; y el Coro Adulto, de 27 años en adelante.

La inscripción se realiza a través de la página web www.tenerifeartesescénicas.com rellenando un formulario con los datos personales del aspirante aquí. Tras el cierre del plazo de matriculación, se realizarán unos talleres de iniciación los días 2 y 3 de octubre en el Auditorio de Tenerife. El 8 de octubre se publicará la lista de admitidos distribuidos en los grupos corales y a partir del día 9 comenzarán las clases.

Los alumnos aprenderán durante el curso el lenguaje musical y serán capaces de leer e interpretar una obra coral. Además, serán instruidos en técnica vocal: respiración, emisión, afinación, articulación, empastes, etc. También trabajarán la expresión corporal y la puesta en escena para que logren una interpretación orgánica y mejoren la respuesta emocional con la audiencia. El equipo pedagógico de la Escuela impartirá, asimismo, técnicas de dirección y proporcionará a los alumnos un amplio repertorio.

Tenerife Artes Escénicas lleva este fin de semana dos espectáculos para toda la familia a tres municipios de la isla

El programa Tenerife Artes Escénicas del Cabildo ofrece dos espectáculos para toda la familia en tres municipios de la isla para este fin de semana. La compañía Reciclown llevará su espectáculo Los hermanos Gepetti y sus marionetas de la ópera a San Juan de la Rambla el viernes 21 y a Güímar el sábado 22 de septiembre. Además, el mismo viernes la compañía Doble M escenificará en Adeje Mi vida como un zombi.

Gabriel Maldonado es el autor, director y actor de Los hermanos Gepetti y sus marionetas de la ópera, un montaje en el que también intervienen Margarita y Pablo Báez. Dirigido a un público familiar, este trabajo tiene como protagonistas a Panchito y Manolete, dos payasos con un espectáculo de guiñol en el que sus personajes hacen alarde de haber recorrido casi todo el planeta mostrando su arte y el de sus títeres. Reciclown llevará esta propuesta infantil al Espacio Cultural Rambla de San Juan de la Rambla a las 20:00 horas del viernes y al Espacio Cultural Los Ángeles de Güímar el sábado a partir de las 19:00 horas.

Doble M traslada su comedia Mi vida como un zombi hasta el teatro del Centro Cultural de Adeje el viernes a las 20:30 horas. En esta obra, Tomás llega a la oficina muy cansado de su vida, de su trabajo, de su jefe, de sus compañeros… Por suerte, Tomás tiene un plan: adoptar una táctica zombie, ya que solo los zombies pueden ser realmente felices en este mundo y es por eso que hoy va a afrontar la vida sin pensar en ella. Tenerife Artes Escénicas es un programa del Cabildo, dentro de su estrategia Tenerife 2030, que desarrolla con los ayuntamientos y salas de titularidad pública y privada de la isla con el objetivo de ofrecer una programación artística estable y de calidad que promueva el acercamiento de la ciudadanía a la actividad escénica y musical.

Tenerife Artes Escénicas es un programa del Cabildo, dentro de su estrategia Tenerife 2030, que desarrolla con los ayuntamientos y salas de titularidad pública y privada de la isla con el objetivo de ofrecer una programación artística estable y de calidad que promueva el acercamiento de la ciudadanía a la actividad escénica y musical.

Tenerife Artes Escénicas programa esta semana funciones en Tegueste, Adeje, La Laguna y El Sauzal

El programa Tenerife Artes Escénicas del Cabildo ofrece cuatro actividades para esta semana que se desarrollarán en los municipios de Tegueste, Adeje, La Laguna y El Sauzal. Los espectáculos correrán a cargo de Ruts & La Isla Music, Aarón Gómez y Kike Pérez, Delirium Teatro y Concierto Jeita.

La formación Ruts & La Isla Music ofrecerá un concierto el miércoles [día 12], a partir de las 21:00 horas, en la Plaza de San Marcos, en Tegueste, en el que llevarán una propuesta que incluye las grandes canciones de Bob Marley. Marley vive permitirá recuperar los temas tradicionales del cantante jamaicano, que mezclan en un equilibrio perfecto el ritmo, la melodía y los mensajes que desprenden sus composiciones. En la cita de Tegueste, Ruts ampliará su formación con una sección de vientos, otra de percusión y tres coristas inspirándose en el sonido de The Wailers.

El Centro Cultural de Adeje recibe el viernes [día 14], a partir de las 20:30 horas, a Aarón Gómez y Kike Pérez, que se reúnen para ofrecer su trabajo Contado pierde. Los cómicos canarios presentan un espectáculo cargado de humor y la idiosincrasia propia de las islas, en una puesta en escena que es apta para todos los públicos.

Jeita se presenta en la Plaza de San Pedro, en El Sauzal, este sábado [día 15], a partir de las 18:00 horas. Jeita surge a principios de 2015 a raíz de la fusión entre músicos y cantantes de distintas influencias con el objetivo de encontrar un formato musical que, manteniendo la potencia coral característica de los grandes grupos de folklore, fuera más fresco y versátil que las grandes formaciones. En cuanto a la instrumentación, junto a las sonoridades más tradicionales del timple, la guitarra española o el laúd, se añadieron timbres propios de la música pop y rock, como la guitarra eléctrica, el piano y la batería, unidos a la dulzura de instrumentos más presentes en el folk como el acordeón y la flauta travesera.

Delirium Teatro propone también para la noche del sábado, a partir de las 20:30 horas, en el Teatro Leal, su Proyecto Fausto, inspirado en hechos reales. La historia de un barco perdido, encontrado y vuelto a desaparecer en altamar hasta tres veces. Una historia contada a través de la voz de varios intérpretes condenados a la soledad del que espera. A la angustia de no conocer nunca la verdad.