Actualidad

El programa Tenerife Artes Escénicas ofrece cuatro espectáculos de teatro y danza para terminar el año

El Cabildo ofrece cuatro funciones de teatro y danza para la próxima semana. El programa Tenerife Artes Escénicas pasará la última semana del año 2018 por los municipios de Güímar, La Victoria de Acentejo y La Matanza de Acentejo con las propuestas de las compañías canarias Reciclown, Entredanza y Komba.

El calendario de actuaciones comenzará el miércoles [día 26] en la Plaza de San Pedro de Güímar a las 19:00 horas con el pasacalle El paso de los cisnes de la compañía Reciclown. Se trata de un espectáculo concebido por Gabriel Maldonado que, bajo la estética del ballet clásico, ejecuta de forma itinerante una serie de números donde están presentes la danza, el humor y espíritu festivo propio del pasacalle.

El jueves [día 27] tendrán lugar dos funciones de la compañía Komba en el marco del programa de actividades relacionadas con la Navidad del municipio de La Victoria de Acentejo. El espectáculo Canticuentos de Navidad, en el que los personajes serán protagonistas de distintos cuentos navideños cargados de humor, participación directa del público y moralejas para reflexionar, podrá disfrutarse a las 12:00 y 17:00 horas en el salón de actos del CEO Príncipe Felipe de Tegueste.

Por último, el salón de actos La Pirámide del Mercadillo del Agricultor, el Vino y la Artesanía de La Matanza de Acentejo recibe el viernes [día 28] a las 20:30 horas el espectáculo Danzas contadas, cuentos danzados, de la compañía Entredanza. Esta propuesta consta de tres partes: un cuento sin palabras donde el único lenguaje es el de la danza, una danza coreografiada sobre la musicalidad del propio texto y una danza narrada.

Tenerife Artes Escénicas es un programa del Cabildo, dentro de su estrategia Tenerife 2030, que desarrolla con los ayuntamientos y salas de titularidad pública y privada de la isla. El objetivo de esta iniciativa es ofrecer una programación artística estable y de calidad que promueva el acercamiento de la ciudadanía a la actividad escénica y musical.

El programa Tenerife Artes Escénicas ofrece catorce funciones para esta semana

El Cabildo ofrece catorce funciones de teatro y música para la próxima semana en La Matanza de Acentejo, Los Realejos, Güímar, Puerto de la Cruz, Icod de los Vinos y Adeje. Los espectáculos navideños, con un concierto de góspel incluido, centralizan la temática de las representaciones, que se llevarán a cabo entre el lunes [día 17] y el sábado [día 22] y que están todos incluidos en el programa Tenerife Artes Escénicas.

El calendario que ha preparado el Ayuntamiento de La Matanza para estas navidades recibe muchas de las funciones de la semana con el espectáculo Canticuentos de Navidad, de la compañía Komba, en el que los personajes serán protagonistas de distintos cuentos navideños cargados de humor y moralejas para reflexionar.

Esta puesta en escena podrá verse a las 16:00 y 18:00 horas el lunes en El Pirul y Benavides, el martes [día 18] en Fuente del Lomo y Chamiana, el miércoles [día 19] en Guía y Reventón y el jueves [día 20] en San Antonio y La Vica. La propuesta familiar de Komba también se representa en la calle San Agustín de Icod de los Vinos el sábado [día 22] a las 12:00 horas.

El jueves a las 18:00 horas la Casa de la Castaña de La Victoria de Acentejo recibirá el espectáculo Payasos de Navidad, de Clownbaret, en el que tres payasos se presentan dispuestos a hacer de la Navidad una temporada de risas, villancicos inusuales y regalos impredecibles. Este mismo espectáculo viaja al día siguiente, viernes [día 21], al Espacio Cultural Los Ángeles de Güímar para otra función a las 19:00 horas.

A las 20:30 horas del mismo viernes la Casa de la Cultura de Los Realejos resonará con el concierto de Latonius Gospel Choir, que ofrecerá un espectáculo de góspel actual con composiciones propias del fundador de la formación, Latonius Earl, más conocido con el nombre artístico de Latonius.

El sábado a las 18:00 horas la compañía Clownbaret llevará al teatro del centro cultural de Adeje su espectáculo Tilín, tilín, telón, que comienza en una comida en familia en un restaurante en el que los camareros no son nada convencionales.

Cierra la semana el sábado a partir de las 20:00 horas un concierto de la Atlantic Jazz Orchesta en la Sala Andrómeda del Lago Martiánez, en Puerto de la Cruz. El repertorio de esta formación se basa en la obra de Duke Ellington, de Chris Kase, una carta blanca a autores canarios y miembros de la orquesta y un programa especial de autores iberoamericanos.

Tenerife Artes Escénicas ofrece esta semana una programación con teatro adulto e infantil, góspel y humor

El programa Tenerife Artes Escénicas, que promueve el Cabildo Insular, ofrece cinco espectáculos para esta semana. Funciones de teatro adulto e infantil, góspel y humor llegarán a los municipios de La Matanza de Acentejo, Adeje, San Juan de la Rambla y El Sauzal entre el viernes [día14] y el sábado [día 15].

En el marco del programa de Navidad que ha organizado el Ayuntamiento de La Matanza de Acentejo tendrán lugar dos funciones de la compañía Komba. El espectáculo Canticuentos de Navidad, en el que los personajes serán protagonistas de distintos cuentos navideños cargados de humor, participación directa del público y moralejas para reflexionar, podrá disfrutarse el viernes a las 16:00 y 18:00 horas en la Plaza Limeras y Lomo Gonzalo.

El teatro del Centro Cultural de Adeje recibe el mismo viernes a las 20:30 horas un concierto de Latonius Gospel Choir. Ofrecerán un espectáculo góspel actual y composiciones propias del fundador de la formación, Latonius Earl, más conocido con el nombre artístico de Latonius.

El sábado tendrán lugar dos funciones de teatro a las 20:30 horas. Por un lado, Zálatta escenificará su obra La profesora Scholasticus en el Espacio Cultural Rambla de San Juan de la Rambla. Esta obra trata de una peculiar maestra de escuela de primaria a punto de jubilarse.

En el Espacio Cultural La Pirámide de El Sauzal acogerá el espectáculo Reducto Covacha, de la compañía de teatro del absurdo Abubukaka, conformada por los actores canarios Carlos Pedrós, Amanhuy Cala Yanes, Víctor Hubara y Diego Lupiáñez.

El XVI Encuentro de Teatro Aficionado del Cabildo reúne en Tegueste a 90 de sus participantes en una jornada de convivencia

El XVI Encuentro de Teatro Aficionado del Cabildo reunió en Tegueste ayer [domingo 25] a 90 participantes de las 12 asociaciones que forman parte del programa insular. La jornada de convivencia consistió en un taller sobre juego dramático y clown impartido por el actor Miguel Ángel Batista, dos actuaciones y la entrega de diplomas a los miembros de los grupos.

La primera función del encuentro fue la de la Asociación de Mayores Los Viñedos con El anuncio inoportuno, dirigida por Wame Gutiérrez. A continuación, subió a escena la Asociación Fiesta de la Vendimia Grupo Teatruva con Sancho Panza en la Ínsula Barataria, ganador del Sauce de Plata y el Premio del Público en el XIV Festival de Teatro Amateur Villa de El Sauzal.

La idea de estos encuentros es dar una visión unificadora del teatro aficionado que se desarrolla en Tenerife. La directora de Teatro Aficionado, Martha Quiñones, explica que “durante el taller las asociaciones se unificaron, jugaron como niños, aprendieron y llevaron a cabo unas improvisaciones muy buenas”. La también responsable de las Escuelas de Teatro del Cabildo asegura que “entre los grupos se dio un compañerismo y un apoyo mutuo muy bonito”. “Hay ganas de teatro”, sentencia Quiñones, quien invita a la ciudadanía a acercarse al teatro aficionado que se desarrolla en la isla.

Con esta reunión, que acogió el Centro Cultural El Portezuelo, Teatro Aficionado cierra 2018 sumando un total de 103 participantes de las 12 asociaciones, que realizaron ocho estrenos de obras teatrales. Algunos de los grupos han contado con la colaboración de ayuntamientos, como el de Tegueste que cede su teatro y el centro donde se realizó el encuentro, y los grupos de mayores con el apoyo de la Fundación Mapfre Guanarteme.

El programa Teatro Aficionado, que se incluye en el plan de Tenerife Artes Escénicas del Cabildo en el marco de la estrategia Tenerife 2030, busca fomentar el interés por la afición y producción de actividades teatrales dentro de las asociaciones de la isla. Además, pretende estimular las inquietudes de comunicación, intercambio de ideas y creatividad de los miembros pertenecientes a colectivos juveniles, culturales, de mujeres, de mayores y vecinales, entre otros.

Soko Colectivo lleva hasta San Juan de la Rambla su versión de 'Maridos y mujeres', de Woody Allen

La Asociación Cultural Soko Colectivo, uno de los grupos del programa Teatro Aficionado del Cabildo, se traslada mañana [sábado 24], a partir de las 20:00 horas, la versión Maridos y mujeres de Woody Allen al Espacio Cultural Rambla, localizado en el municipio de San Juan de la Rambla. Irene Pérez dirige esta puesta en escena en la que el escritor, director y actor estadounidense expone la historia de dos parejas amigas que siguen caminos inversos en sus respectivas crisis matrimoniales.

Gabe, profesor de Literatura, y Judy, que trabaja en una revista de arte, reciben conmocionados la noticia de que sus mejores amigos, Sally  y Jack, que pasaban por la pareja perfecta, han decidido separarse. Entonces, Jack comienza a salir con una despampanante profesora de aerobic. Entretanto, Gabe se siente atraído por su alumna favorita, la jovencísima Rain, y Judy se da cuenta de que está enamorada del hombre que había presentado a su amiga Sally para distraerla. El elenco de esta producción de Maridos y mujeres está conformado por Javier Mérida, Rosa Almada, Jerónimo Francisco de Navarro, Raquel García, Rocío Muñoz, Alberto Díez y Juan Carlos Medina.

Esta función, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de La Laguna, el Centro Ciudadano de Gracia y el Ayuntamiento de San Juan de la Rambla, se enmarca en el programa de actividades de Noviembre, mes del Patrimonio del municipio.

El programa Teatro Aficionado, que se incluye en el plan de Tenerife Artes Escénicas del Cabildo en el marco de la estrategia Tenerife 2030, busca fomentar el interés por la afición y producción de actividades teatrales dentro de las asociaciones de la isla. Además, pretende estimular las inquietudes de comunicación, intercambio de ideas y creatividad de los miembros pertenecientes a colectivos juveniles, culturales, de mujeres, de mayores y vecinales, entre otros.

Tenerife Artes Escénicas gira por la isla con ocho espectáculos de humor, teatro, música y narración oral

 El programa Tenerife Artes Escénicas del Cabildo programa esta semana ocho espectáculos de humor, teatro, música y narración oral en Santa Cruz de Tenerife, Adeje, Santiago del Teide, San Miguel de Abona, La Laguna, Candelaria y La Matanza de Acentejo.

La primera cita de la semana tendrá lugar el viernes [día 23] a las 18:30 horas con La punta del iceberg de Delirium Teatro, en el Centro Cultural Grama de Santiago del Teide. A las 19:00 horas una de las sesiones de narración oral del actor Juan Carlos Tacoronte se trasladará al Casino de San Miguel de Abona.

A las 20:30 horas del mismo viernes comenzarán tres espectáculos en tres municipios diferentes: Abubukaka llevará su Drácula al Centro Cultural de Adeje; Gabriel Baez tocará su Roca y mar en el Teatro Guimerá de Santa Cruz de Tenerife y la compañía 2RC sube su obra Entrelazadas al escenario del salón de actos La Pirámide del Mercadillo del Agricultor, de La Matanza de Acentejo.

Para el sábado [día 24] se ha programado una función de Entre burlas y veras de Tamaska a las 19:30 horas en el CEIP San Miguel Arcángel de San Miguel de Abona. Una hora más tarde, a las 20:30 horas, la premiada pieza Lacura, de Bibiana Monje, se podrá disfrutar en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna. Cierra la semana Federico y Salvador. Las horas oscuras y doradas, de la compañía Insularia, que comenzará también a las 20:30 horas del sábado en el Centro Cultural de La Villa de Candelaria.

Tenerife Artes Escénicas programa una docena de espectáculos de música, teatro y danza para toda la familia

El programa del Cabildo Tenerife Artes Escénicas ofrece una docena de espectáculos para toda la familia de música, teatro y danza entre mañana [miércoles 14] y el sábado [día 17] en los municipios de Santa Cruz de Tenerife, La Victoria, Adeje, Guía de Isora, La Laguna, El Rosario, Güímar, Los Realejos, Granadilla y El Sauzal.

La primera cita con este programa será una función escolar en el Teatro Guimerá de Santa Cruz de Tenerife mañana a las 9:30 horas con Entre burlas y veras de Teatro Tamaska. También para los más pequeños será el espectáculo ¿Te lo cuento otra vez? de la compañía Contando ando del jueves a las 11:00 horas en el Centro de Educación Obligatoria Príncipe Felipe de La Victoria de Acentejo.

La programación del viernes arrancará con una función escolar de El árbol de la palabra, de Teatro KDO, a las 11:00 horas en el CEIP Santo Domingo de La Victoria de Acentejo. Una hora más tarde, el San Isidro Espacio Cívico de Granadilla de Abona recibirá Curie-Campoamor de Zálatta Teatro, un espectáculo que llegará a las 20:30 horas al Aguere Espacio Cultural de La Laguna.

En la noche del viernes, a partir de las 20:00 horas, Abubukaka llevará su último espectáculo, Cuneta Deluxe, al Espacio Cultural Los Ángeles de Güímar, una propuesta escénica que también se podrá ver el sábado en el Espacio Cultural La Pirámide de El Sauzal a las 20:30 horas.

El teatro del Centro Cultural de Adeje será el escenario el viernes a las 20:30 horas del premiado espectáculo Lacura, de Bibiana Monje. A las 21:00 horas el Teatro Cine Los Realejos viaja en el tiempo para recibir a Federico y Salvador. Las horas oscuras y doradas, de la compañía Insularia.

El sábado comenzará con teatro de calle a las 16:00 horas de la mano de Reciclown y su espectáculo El paso de los cisnes, que se hará con la Plaza del Adelantado de La Esperanza, en El Rosario. A las 20:00 horas, la obra Alf, el muñeco de nieve, de Bolina, deleitará al público familiar en el Espacio Cultural Los Ángeles de Güímar.

El Cabildo convoca una subvención de 135.000 euros para producciones escénicas profesionales

El Cabildo de Tenerife abre una línea de subvenciones de 135.000 euros para producciones escénicas de carácter profesional en 2018. Podrán participar en esta convocatoria los empresarios individuales (autónomos) o colectivos (sociedades) que estén dados de alta en el epígrafe correspondiente a la actividad teatral, de danza o circo del Impuesto de actividades Económicas y que sean residentes o tengan domicilio fiscal en la isla de Tenerife desde, al menos, el 1 de enero de 2017.

Se ayudará en la financiación de producciones de espectáculos de carácter profesional de teatro, danza, circo, artes de calle o cualquier lenguaje escénico que incluya estas disciplinas, que sean estrenados entre el 1 de enero de 2018 y el 30 de junio de 2019.

Para estas ayudas del Área Tenerife 2030: Innovación, Educación, Cultura y Deportes se han establecido dos modalidades:

A) Proyecto con presupuesto de gastos de hasta 6.000 €

B) Proyectos con presupuesto de 6.001 € o superior.

Las bases reguladoras de esta convocatoria fueron aprobadas por acuerdo del Consejo de Gobierno Insular del Excmo. Cabildo de Tenerife, el 6 de marzo de 2018 y están publicadas en el BOP de Santa Cruz de Tenerife núm. 37, de 26 de marzo de 2018.

El importe aprobado para la presente convocatoria asciende a ciento treinta y cinco mil euros (135.000,00 €). La cuantía máxima de estas ayudas podrá ser de hasta el 90% del total del coste del proyecto y con un límite 5.000 € para la modalidad A); y el 70% del coste total del proyecto con un límite de 25.000 € para la modalidad B).

El plazo de presentación de solicitudes será de quince días naturales a contar desde la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia del extracto de la convocatoria.

La solicitud se podrá realizar a través de la Sede Electrónica del Cabildo de Tenerife. Junto a la solicitud se deberá presentar, entre otros documentos, el proyecto detallado de la producción y el presupuesto total de ingresos y gastos. 

*De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria hoy en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife, cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans) y en la página web institucional del Excmo. Cabildo Insular de Tenerife ( www.tenerife.es ).

El programa Teatro Aficionado lleva a La Orotava la obra 'Reflejos de Navidad'

El programa Teatro Aficionado del Cabildo presenta mañana [viernes 21] a las 11:00 horas Reflejos navideños en La Orotava. La Asociación de Proyectos de Acción Social Don Bosco Probosco recibe en su propia sede, ubicada en la Calle Tomás Zerolo del municipio norteño, el espectáculo que acaba de estrenar su grupo de teatro.

Los miembros de este grupo, bajo la dirección de Wame Gutiérrez y Goyo Bonilla, han elaborado esta nueva obra, en la que los humanos son como pompas de jabón, y cada pompa es un planeta hermoso y frágil, buscándose en el aire hasta encontrarse.

Los residentes de Probosco que participan en la obra son: Carmen Dolores Méndez, Raquel Rodríguez, Mercedes Rodríguez, Teresa Rodríguez, Mónica Rivero, Juan Felipe Páez, Candelaria Pacheco, Mª del Mar García, Mª del Carmen Díaz, Mª del Mar León y Mª Belén Díaz. A ellos les acompaña en escena una voluntaria, Patricia Pérez, así como el personal de Probosco: Ariadne Díaz, Judit Hernández, Mª Nieves Luis, Bárbara Álvarez, Rosa Guanche, Mª Luz Farrais, Yurena Pérez, Laura Álvarez, Vanesa Cabrera, Noelia Rodríguez, Érica Díaz y Carmen Yolanda Santos.

El programa Teatro Aficionado, que se incluye en el plan de Tenerife Artes Escénicas del Cabildo en el marco de la estrategia Tenerife 2030, busca fomentar el interés por la afición y producción de actividades teatrales dentro de las asociaciones de la isla. Además, pretende estimular las inquietudes de comunicación, intercambio de ideas y creatividad de los miembros pertenecientes a colectivos juveniles, culturales, de mujeres, de mayores y vecinales, entre otros.

El programa Teatro Aficionado del Cabildo ofrece esta semana dos espectáculos en La Laguna

El programa Teatro Aficionado del Cabildo ofrece dos funciones esta semana en La Laguna. La Asociación Rondalla Volcanes del Teide, a través de su Grupo de Teatro Mayores de La Orotava, escenificará La escuela de don Silvestre mañana [jueves 13] a las 17:30 horas en el Centro Ciudadano San Matías. Al día siguiente [viernes 14] el Centro Ciudadano El Tranvía de La Cuesta recibirá a las 20:00 horas Comisaría especial para mujeres, de la asociación cultural Teatro Nova.

La escuela de don Silvestre se desarrolla en un pueblo muy pequeño donde se ubica el centro de enseñanza, en el que daba clase un maestro muy peculiar con unas alumnas de la misma condición. Por aquel entonces, un día cualquiera de mil novecientos cincuenta y tantos, se estaba esperando un acontecimiento que alteraría la relativa tranquilidad cotidiana de esta escuela rural: la llegada de la inspectora. El Grupo de Teatro Mayores de La Orotava, que cuenta con la colaboración de la Fundación Mapfre Guanarteme, desarrolla esta propuesta bajo la dirección de su monitor, Eusebio Galván.

Comisaría especial para mujeres es una comedia hilarante y reivindicativa sobre los derechos y dificultades que la mujer tiene en la sociedad actual. Esta propuesta se desarrolla en una comisaría, en la que comienzan a aparecer diversos personajes y contratiempos que obligan a las agentes de policía a echar mano de toda la imaginación y recursos de que disponen para conseguir que ningún error haga peligrar la continuidad de la oficina. La comicidad de los personajes desdramatiza y alivia el mensaje de sus situaciones particulares: abandono del hogar, violación, drogadicción, maltrato doméstico. Teatro Nova trabaja bajo la dirección de Irene Pérez.

El programa Teatro Aficionado, que se incluye en el plan de Tenerife Artes Escénicas del Cabildo en el marco de la estrategia Tenerife 2030, busca fomentar el interés por la afición y producción de actividades teatrales dentro de las asociaciones de la isla. Además, pretende estimular las inquietudes de comunicación, intercambio de ideas y creatividad de los miembros pertenecientes a colectivos juveniles, culturales, de mujeres, de mayores y vecinales, entre otros.

Tenerife Artes Escénicas ofrece esta semana cinco funciones de títeres, danza y conciertos

El programa Tenerife Artes Escénicas del Cabildo propone cinco funciones para esta semana. Los municipios de Los Realejos, Adeje y Guía de Isora acogerán los diferentes espectáculos de títeres, danza y música entre mañana [miércoles 5] y el sábado [día 8].

La primera función de la semana será mañana a las 20:00 horas en el Centro Cultural de Alcalá, en Guía de Isora. Hasta allí se trasladará The Latonius Gospel Choir & Band para dar un concierto de góspel actual y composiciones propias del fundador de la formación, Latonius Earl, más conocido con el nombre artístico de Latonius.

A las 21:00 horas del miércoles el Teatro Cine Los Realejos recibirá el espectáculo multidisciplinar Cambuyón. Se trata de un espectáculo de danzas urbanas donde siete personajes siguen en un viaje en barco el recorrido cultural de los ritmos, sus encuentros, fusiones y mestizajes. Bailarines de claqué, hip-hop y percusión corporal, cantantes y músicos guían este recorrido.

Adeje centralizará las actuaciones del sábado con tres funciones en la Calle Grande en el marco de la iniciativa Adeje vive la Navidad. La compañía Komba abre la jornada a las 18:00 horas con los Canticuentos de Navidad, donde los personajes serán protagonistas de distintos cuentos navideños cargados de humor, participación directa del público y moralejas para reflexionar.

A las 19:00 horas Bolina aparecerá con su espectáculo de títeres Alf, el muñeco de nieve, un cuento protagonizado por Tin, el más pequeño de los elfos, que está diseñado el mejor de los regalos. Cierra la jornada a partir de las 20:00 horas el grupo de música Vässil Ohn Quartet, que dará un concierto de swing y jazz sin perder de vista el folklore y la música popular de los años 20.

El programa Tenerife Artes Escénicas ofrece seis espectáculos para esta semana

El programa Tenerife Artes Escénicas del Cabildo presenta esta semana seis funciones de teatro, danza y música. Los municipios de Guía de Isora, Tegueste, Adeje, El Rosario, Güímar y Puerto de la Cruz acogerán las representaciones, que tendrán lugar entre el miércoles [día 28] y el sábado [día 1].

El Auditorio de Guía de Isora comenzará la semana de espectáculos el miércoles con una sesión escolar: la compañía Insularia representará a las 11:00 horas Federico & Salvador. Las horas oscuras y doradas, nominado a los Premios Réplica de este año, que cuenta la amistad, el amor y el dolor vividos por dos de los más conocidos artistas de la historia de la cultura española: el poeta y escritor.

Al día siguiente el Teatro Príncipe Felipe de Tegueste recibirá a las 10:00 horas otra función escolar, Danzas contadas, cuentos danzados, de Entredanza, que consta de tres partes: un cuento sin palabras donde el único lenguaje es el de la danza, una danza coreografiada sobre la musicalidad del propio texto y una danza narrada.

Las sesiones para público general empezarán el viernes [día 30] a las 20:30 horas en el teatro del Centro Cultural de Adeje con ¡Ay, Carmela!, de LaMedinaEs Company. A la misma hora comenzará en el Castillo de San Felipe de Puerto de la Cruz un concierto de Atlantic Jazz Ensemble, que contará con ART como artista invitado.

El sábado comenzará a las 16:00 horas el pasacalle El paso de los cisnes de Reciclown en la Plaza del Adelantado de La Esperanza, en El Rosario. Se trata de un espectáculo concebido por Gabriel Maldonado que, bajo la estética del ballet clásico, ejecuta de forma itinerante una serie de números donde están presentes la danza, el humor y espíritu festivo propio del pasacalle.

Por la tarde, a las 19:00 horas, tendrá lugar el cuentacuentos La casita de los cuentos animados de Komba Producciones en el Espacio Cultural Los Ángeles de Güímar. En esta historia los personajes serán muy reales e interactuarán con los más pequeños del público, poniendo encima del escenario una receta que lleva los siguientes ingredientes: humor, algo de magia y canciones.

Tenerife Danza busca bailarines y cantantes para la nueva producción infantil de la Unidad Pedagógica

El programa del Cabildo Tenerife Danza abre una convocatoria para la nueva producción infantil de su Unidad Pedagógica. Se buscan bailarines profesionales de las artes del movimiento con un perfil teatral con amplias capacidades de interpretación y actores con buena técnica corporal, de danza o técnicas de movimiento. Las inscripciones, para mayores de 18 años, se pueden realizar antes del 30 de noviembre a través del apartado Audiciones y convocatorias de la página web del Auditorio de Tenerife.

Las audiciones se celebrarán los días 8 y 9 de diciembre en la Sala Castillo del Auditorio de Tenerife, de 9:00 a 16:00 horas. Durante las pruebas se valorarán aptitudes específicas de diferentes técnicas de las artes escénicas, como especialidades dancísticas, de movimiento, canto y otras. Los contenidos de las audiciones abordarán las siguientes temáticas divididas por bloques: Danza Contemporánea, Música y Voz, Dramaturgia y Personajes, Taller creativo orientado a los contenidos del nuevo espectáculo y Entrevistas personales.

Los interesados deben rellenar la ficha de inscripción que se encuentra en la web y enviarla a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. junto a la documentación requerida: currículum artístico, fotos y un fragmento de un vídeo de un minuto aproximadamente que deberá enviarse por enlace a web o de descarga. Las personas escogidas deben tener disponibilidad para una incorporación inmediata, dado que las sesiones de trabajo están previsto que comiencen en enero de 2019.

Tenerife Danza es el plan que engloba todas las acciones que el Cabildo desarrolla de cara a este sector bajo la estrategia Tenerife 2030. A su vez, se divide en tres proyectos: la Unidad Pedagógica, coordinada por Helena Berthelius; Danza en Comunidad, coordinada por Laura Marrero; y la compañía de danza Lava, bajo la dirección artística de Daniel Abreu.

La obra de teatro aficionado ‘Comisaría especial para mujeres’ se pone en escena mañana al Casino de Icod de los Vinos

La Asociación Cultural Teatro Nova, perteneciente al programa Teatro Aficionado del Cabildo, se traslada mañana [sábado 17] a las 20:30 horas a la Sociedad Icodense, en el Casino de Icod de Los Vinos, para subir a escena la que será la segunda función de su recién estrenada Comisaría especial para mujeres.

Esta obra, de Alberto Miralles, es una comedia hilarante y reivindicativa sobre los derechos y dificultades que la mujer tiene en la sociedad actual. Esta propuesta de Teatro Nova se desarrolla en una comisaría, en la que comienzan a aparecer diversos personajes y contratiempos que obligan a las agentes de policía a echar mano de toda la imaginación y recursos de que disponen para conseguir que ningún error haga peligrar la continuidad de la oficina. La comicidad de los personajes desdramatiza y alivia el mensaje de sus situaciones particulares: abandono del hogar, violación, drogadicción, maltrato doméstico.

Las actrices que participan en esta puesta en escena, dirigida por Irene Pérez, son Myriam García, Sandra González, Mónica Clark, Fátima Gutiérrez, Pepi Correa, Alicia Pérez, Beatriz Fernández. La obra cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Icod de los Vinos, Ayuntamiento de La Laguna y el Centro Ciudadano de Gracia.

El programa Teatro Aficionado, que se incluye en el plan de Tenerife Artes Escénicas del Cabildo en el marco de la estrategia Tenerife 2030, busca fomentar el interés por la afición y producción de actividades teatrales dentro de las asociaciones de la isla. Además, pretende estimular las inquietudes de comunicación, intercambio de ideas y creatividad de los miembros pertenecientes a colectivos juveniles, culturales, de mujeres, de mayores y vecinales, entre otros.

Tenerife Artes Escénicas programa once espectáculos de música, narración oral, títeres y teatro para este fin de semana

El Cabildo programa a través de Tenerife Artes Escénicas once espectáculos de música, narración oral, títeres y teatro para este fin de semana. Entre mañana [viernes 9] y el sábado [día 10] las diferentes propuestas artísticas estarán en los municipios de Santiago del Teide, Arona, Adeje, La Matanza, San Miguel de Abona, La Victoria, Güímar, Granadilla y La Laguna.

La primera función tendrá lugar mañana a las 18:30 horas en el Centro Cultural Guaninfa, de Tamaimo, en Santiago del Teide, con el grupo de música Vässil Ohn Quartet, que dará un concierto de swing y jazz sin perder de vista el folklore y la música popular de los años 20. El mismo espacio recibirá el sábado el espectáculo Y se le fue el baifo, del músico y compositor Juan Mesa, a partir de las 18:30 horas.

El actor Juan Carlos Tacoronte ofrecerá también el viernes un espectáculo de narración oral en el Centro Cívico de Cabo Blanco, en Arona, a las 20:00 horas. Media hora más tarde, a las 20:30 horas, la compañía de teatro Burka ofrecerá su propuesta escénica al aire libre Cosas del siglo XVI en la Plaza de España de Adeje. La comedia El inspector Sullivan, de Doble M, se traslada el viernes a las 20:30 horas al salón de actos de La Pirámide, del Mercadillo del Agricultor, el Vino y la Artesanía de La Matanza de Acentejo.

El sábado a las 12:00 horas la Plaza Llano del Camello de San Miguel de Abona recibirá la puesta en escena al aire libre de El paso de los cisnes, de la compañía Reciclown. Por la tarde, los títeres de Totoro se trasladarán al Parque El Pinar de La Victoria de Acentejo para ofrecer a las 17:00 horas el espectáculo Una bodega con magia, pensado para toda la familia. La misma compañía se trasladará al Espacio Cultural Los Ángeles de Güímar a las 19:00 horas con el espectáculo Cuentos de gomaespuma. La obra de teatro Y el verbo se hizo mujer de la compañía Tamaska se podrá ver el mismo sábado a las 20:00 horas en el San Isidro Espacio Cívico de Granadilla de Abona.

La Laguna recibe el sábado dos citas del programa Tenerife Artes Escénicas. La primera tendrá lugar a las 20:00 horas en el Aguere Espacio Cultural con el espectáculoLa punta del iceberg, de Delirium. Media hora más tarde comenzará en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna Drácula, la versión en clave de comedia de la compañía teatral Abubukaka.

Red de Coros de Tenerife - Boletín Noviembre de 2018

Ha llegado el mes de noviembre y les recordamos que queremos elaborar en nuestra web una agenda en la que los miembros de la Red vean reflejadas sus actuaciones y citas importantes. También nos gustaría elaborar una bolsa de trabajo para aquellos coros que estén buscando personal, incluso para coralistas o directores independientes que estén buscando coro al que pertenecer. Así que, desde la Red de Coros de Tenerife les animamos a:

Continuar leyendo